El Gobierno de Santa Fe abonará este martes 22 de abril el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a docentes, directivos, secretarios y preceptores de gestión publica y privada que durante el mes de marzo no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período.
Durante marzo, 50.910 docentes, directivos, secretarios y preceptores no registraron ninguna inasistencia y 4.826 sólo tuvieron una falta. El monto total de la inversión es de 5.809.661.496 pesos.
Este mes, paralelamente, se abonará el premio trimestral para docentes y directivos. El incentivo trimestral alcanzará a 39.866 docentes y directivos y tiene un monto total de inversión de 3.230.063.873 pesos.
Cabe destacar que en el mes de marzo secretarios y preceptores fueron incorporados al programa Asistencia Perfecta. De esta manera, 3.369 secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual con un inversión total de 350.706.270 pesos.
Vale resaltar, además, que en marzo se otorgó un incremento en el incentivo de Asistencia Perfecta del 15 por ciento para docentes y directivos. De esta forma, en marzo un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá 167.058 pesos, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará 83.529 pesos, un docente con sistema de jornada completa percibirá 125.294 pesos y por hora cátedra de nivel superior 6.962 pesos y por hora cátedra de otros niveles 5.569 pesos. }
Por su parte, los que tuvieron sólo una inasistencia cobrarán 83.529 pesos (cargo directivo y supervisión); 41.765 pesos para cargo docente de hasta 352 puntos; 62.647 pesos los docentes con sistema de jornada completa; 3.481 pesos por hora cátedra de nivel superior y 2.785 pesos por hora cátedra de otros niveles.
“A través de este programa, se está reconociendo y premiando el esfuerzo que día a día realizan los docentes en toda la provincia de Santa Fe y el objetivo final es que haya continuidad de los docentes en las aulas para que los chicos puedan recuperar los aprendizajes”, manifestó el ministro de Educación, José Goity.
«A partir de este mes, los secretarios y los preceptores se incorporan al programa Asistencia Perfecta y esto es una muestra que los recursos vuelven al sistema educativo reconociendo en este caso el trabajo y la tarea que realizan secretarios y preceptores articuladamente con el equipo docente», agregó el funcionario.
Premio trimestral
En cuanto al reconocimiento trimestral, con el aumento del 15 por ciento, los montos quedaron de la siguiente manera: un docente con cargo directivo y supervisión que no tenga ninguna falta en el trimestre recibirá 250.296 pesos, un docente de hasta 352 puntos percibirá 125.294 pesos, un docente con sistema de jornada completa cobrará 187.940 pesos y por hora cátedra de nivel superior recibirá 10.442 pesos y por hora cátedra de otros niveles, 8.354 pesos.
Por su parte, para aquellos que sólo registren una falta en el trimestre representará 125.148 pesos (cargo directivo y supervisión), 62.647 pesos para cargo docente de hasta 352 puntos, 93.970 pesos para docentes con sistema de jornada completa y se abonará 5.221 pesos por hora cátedra de nivel superior y 4.177 pesos por hora cátedra de otros niveles.
De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
Al respecto, el decreto que creó Asistencia Perfecta detalla que «el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación».