(PR) En medio de un contexto de dudas y preocupación por las medidas restrictivas que desde los diferentes gobiernos puedan adoptar en pos de frenar la segunda ola de contagios el secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento, Santiago Meardi, afirmó que “nosotros entendemos que no están dados los consensos sociales para llevar adelante nuevas restricciones, más allá que hay algunas que vienen del año pasado como los horarios de funcionamiento y hay sectores, como los boliches bailables, que no pudieron retomar las actividades”.
Si bien las autoridades municipales aclararon que todas las medidas a futuro pueden estar determinadas por decretos provenientes de la Provincia o Nación; desde el Municipio se viene haciendo un seguimiento del avance de la nueva ola de Covid para determinar qué nuevas medidas sanitarias se pueden aplicar sin afectar a los sectores productivos, comerciales y educativos.
“No somos proclives a cerrar actividades productivas y el mayor cuidado va a estar dado en el sector de la educación. Creemos que ese motor que la educación tiene que ser salvaguardado a toda costa”, remarcó Meardi.
También adelantó que se están analizando algunas alternativas para que los locales gastronómicos puedan hacer uso de las veredas para ampliar su capacidad. En este sentido aclaró que el programa Espacios Cuidados ya no se llevará a cabo “lo pudimos concretar hasta este fin de semana porque el clima acompañó, pero ya empiezan las noches más frías y no tiene sentido porque es un gasto de recursos por parte de la ciudad en los cortes de tránsito”, informó Meardi a VerTV.
En cuanto a los eventos, mencionó que el Municipio comenzó en los últimos días a dejar de otorgar permisos para eventos que se programan de acá a un mes “porque no sabemos qué puede pasar, lamentablemente implica decirle que no a mucha gente, pero los permisos se otorgan en el corto plazo, priorizando los que se dan en horarios diurnos porque a la noches son más difíciles los controles”.
“El sistema sanitario en la ciudad está bien, a la altura de las circunstancias, y podrá absorber muchísimos casos. En la actualidad no están activas todas las camas que tenemos, pero en caso que se necesiten está la posibilidad de activarlas” aseguró.