domingo 27 abril 2025
10.2 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasMeardi se refirió a la situación de los empresarios gastronómicos “no vemos...

Meardi se refirió a la situación de los empresarios gastronómicos “no vemos con buenos ojos que se persiga a un sector, yo tengo que velar por la preservación y la creación de nuevo empleo”

(PR/GiulianaGhignone) El secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento Urbano, dialogó con Pueblo Regional sobre la situación de los empresarios gastronómicos de la ciudad y manifestó un total apoyo y acompañamiento desde el municipio para este sector. Además, comentó que desde el municipio se ha decidido la condonación total en lo que refiere a impuestos municipales y hasta tanto se regularice su situación.

“Es un sector el cual el año pasado estuvo muy castigado a partir de las restricciones y muchos han quedado con deudas a proveedores y servicios. Lo cierto es que a partir del trabajo que pudieron desarrollar durante el verano lograron algún aminoramiento de las mismas con diferentes alternativas de trabajo que también apoyamos desde el gobierno local, puntualmente con el programa “Espacios cuidados”. Ahora esta segunda ola los encuentra con esas deudas y con la imposibilidad de poder trabajar en los horarios fuertes que son tardecita- noche y ante esta realidad nos plantearon que ya no pueden seguir adelante, están en una situación muy apremiante y en su gran mayoría están “entre la espada y la pared” ante la decisión de cerrar, o no, sus puertas” comentó Meardi.

De esta manera el funcionario coincidió con el reclamo de los empresarios que plantearon su preocupación por el cierre que se viene dando de manera continua de bares y restaurantes en la ciudad. También mencionó que son entre 300 y 400 personas las que dependen de la actividad de forma directa “y es innumerable la cantidad que lo hace de forma indirecta. Es un generador de empleo muy importante en el sector comercial de la ciudad y es necesario poder cuidarlo. A partir de eso, desde el gobierno local se decidió quitarles toda clase de impuestos, tanto sea TGI como así también al DREI”. Según detalló el funcionario se trata de una condonación total de forma retroactiva desde el comienzo de las restricciones y mientras duren las restricciones.

Respecto de la propuesta que días previos al Día del Padre presentó a la Provincia, de la mano del municipio, el grupo de gastronómicos venadenses, Meardi manifestó “nosotros hemos acompañado la postura de sector entendiendo que hicimos las gestiones ante la provincia para que en esa fecha especial puedan abrir, viendo que en la práctica las familias se iban a juntar y qué mejor que darles un espacio cuidado y que tenga responsables”.

Finalmente, Meardi denunció la falta de ayudas por parte de las demás jurisdicciones y en este sentido remarcó que sólo un gastronómico pudo acceder a un aporte provincial “algo que es desproporcionado en comparación con la cantidad de locales del rubro”. “No vemos con buenos ojos que se persiga a un sector que esté trabajando yo como Secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento Urbano de la ciudad tengo que velar por la preservación y la creación de nuevo empleo. Vamos a estar a disposición de todo el sector para lo que necesiten. Es indispensable dejarlos trabajar porque no están teniendo las ayudas que contemplen toda la crisis que están padeciendo. Es necesario que la ayuda llegue a todos y no a unos pocos a partir de los altos requisitos que se les imponen para acceder”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.