domingo 27 abril 2025
9.1 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoMEARDI “TENEMOS EL NUCLEO SEMILLERO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Y NO LO...

MEARDI “TENEMOS EL NUCLEO SEMILLERO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Y NO LO ESTAMOS APROVECHANDO AL 100%. OFRECEREMOS CURSOS ESPECÍFICOS PARA QUE SEAN VENADENSES LOS QUE TRABAJEN DURANTE LAS COSECHAS”

En diálogo con Pueblo Regional, el secretario de Desarrollo Productivo y Planeamiento, Santiago Meardi comentó acerca del plan de acción que desde el municipio se está realizando en pos de lograr un trabajo mancomunado con los semilleros y generar empleo genuino y de calidad para los venadenses.

“Los últimos 15 días estuvimos trabajando mucho con los semilleros y con la Universidad Nacional de Rosario avanzando en dos nuevos cursos que no estaban en la agenda de la UNR”. De acuerdo con lo informado por el funcionario el objetivo será poder empezar a ocupar los puestos de trabajo, para los cuales usualmente se contrata a personas de las provincias norteñas, con venadenses que hayan sido capacitados. “Hoy sobra recurso humano en la zona pero hay cuestiones culturales y organizativas a trabajar. Cuando viene un contingente del norte están en un campamento semillero en donde no faltan al día de trabajo y tienen una conducta regular. El año pasado hicimos una prueba piloto he insertamos a más de 20 personas para la época de la cosecha y la verdad es que nos encontramos con muchos que los lunes no iban a trabajar, las condiciones laborales obviamente no son malas pero son exigentes y notamos ese choque que tiene que ver hasta con cuestiones culturales que no pudimos resolver” explicó.

Un dato no menor, es que aproximadamente serían más de 1000 puestos los que se generan año a año en esta etapa en esta industria.

Más adelante, el funcionario hizo referencia a proyectos que desde el gobierno local se han estado trabajando para el mediano y largo plazo, que según indicó estiman serían aproximadamente a diez años. “Nosotros tenemos el núcleo de semilleros más importantes del país en Venado Tuerto que genera recursos genuinos para toda Argentina pero fundamentalmente para nuestra ciudad y queremos que pase de ser un empleo temporario a uno de calidad y estable”.

Estudiando la actividad uno puede detectar que hoy la industria semillera trabaja en una temporada en el hemisferio sur y en otra temporada, por cuestiones climáticas, en el hemisferio norte por lo cual Meardi explicó que  “nosotros apuntamos a tener un modelo similar al holandés en donde tienen una determinado perfil laboral y productivo vinculado a los grandes invernaderos que permiten hacer todo el proceso y proyectarlo en el tiempo, de una semilla que te llevaba 6 o 7 años ellos lo pueden hacer en 3 o 4 años. La idea es avanzar con ese modelo de gestión”.

“Hoy encontramos las condiciones necesarias, en virtud del tipo de cambio, las inversiones de las grandes empresas en argentina no les representan tanto como hacerlo en otros países y al mismo tiempo a nosotros nos plantea la posibilidad de generar empleo de calidad y bien pagos”. Para esto, el Estado debe ayudar en las gestiones para brindarle en la Ciudad todas las condiciones necesarias “si nosotros tenemos acciones coordinadas de capacitación y somos un estado colaborando a la par de las empresas privadas, somos una ciudad más amigable y receptiva para las inversiones» detalló.

“En el corto plazo estamos haciendo esta clase de cursos para capacitar y lograr una inserción laboral mas adecuada de los venadenses en esa industria que tiene un potencial terrible y no lo estamos aprovechando al 100%”.

Finalmente, Meardi aseguró que para la próxima cosecha ya contarían con potenciales empleados capacitados

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.