martes 1 julio 2025
2.1 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoMedicamentos: "no es solamente para ahorrar, es una reestructuración general"

Medicamentos: «no es solamente para ahorrar, es una reestructuración general»

La obra social de jubilados y pensionados (Pami) dio a conocer el Plan Medicamentos Sustentables, que propone un sistema apuntado a mejorar las prácticas profesionales y los controles en busca de eficiencia y transparencia. Los dos argumentos principales que respaldan las iniciativas de recortes y reorganización institucional llegaron a un área en extremo delicada. El anuncio, sin demasiadas especificaciones más allá de los motivos de readecuación institucional, sembró dudas entre los afiliados.

En concreto, la decisión implica la reducción de la cartilla de medicamentos que cuentan con el 100% de cobertura.Foto 1 La totalidad se mantendrá en un listado de medicamentos surgidos de análisis realizados en conjunto con una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias en convenio con la Universidad de Buenos Aires. La reducción de fármacos aduce que los análisis realizados no resultaron suficientes para determinar beneficios clínicos significativos. Los medicamentos excluidos de la cobertura total tendrán descuentos de entre el 50% y 80% que comenzarán este mes.

Sobre su impacto en Venado Tuerto, Silvina Racca, titular de la farmacia de Pueyrredón y Balcarce, explicó a PUEBLO Regional “a nosotros hace unos días nos llegó una resolución donde nos informan que va a haber una exclusión de 160 monodrogas. Eso corresponde a las personas que tenían del 100%. Por ahí hay una confusión y nos consultan si se van a quedar sin cobertura. Esto es exclusivamente para los que tienen la totalidad. Es una reducción de algunas. Es cierto que hay algunas que tendrían que estar, otras está bien que la hayan excluido”.

Las medidas de reestructuración iniciadas en el Pami se corresponden con la modernización desarrollada en todas las carteras del estado nacional, un proceso de reorganización institucional que en la mayoría de los casos implicó despidos, suspensiones y desactivación de programas en pleno funcionamiento.

“Hay varios antibióticos, generalmente de acción doble, y esos productos se pueden suplantar con genéricos. Hay algunas en línea cardiológica o Parkinson, pero son los laboratorios menos preponderantes. Esto todavía no entró en vigencia, es algo que supuestamente, según el informe, iba a regir a partir del 27 de abril. Está todo en reestructuración. Nosotros hemos visto que algunos laboratorios se han reducido. La gente que realiza este listado es idónea. Había cosas que estaban fuera de lugar y trataron de reducir esta cantidad de monodrogas y asociaciones”, afirma Racca.

En relación a la cobertura, la farmacéutica local consideró que se trata de una cuestión organizativa: “hay una reestructuración en todas las áreas. Nosotros atendemos varios planes de Pami oncología, donde la cobertura es del 100%, y es excelente la atención hacia los afiliados. No es solamente para ahorrar, es una reestructuración general”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.