miércoles 22 octubre 2025
19.7 C
Venado Tuerto
InicioPolíticaMiembros del Ejecutivo y concejales de la ciudad juraron la nueva Carta...

Miembros del Ejecutivo y concejales de la ciudad juraron la nueva Carta Magna santafesina

(PR) Un paso histórico para la ciudad se dio este mediodía en el Concejo Deliberante, con la jura compartida por concejales y funcionarios del Ejecutivo municipal de la nueva Constitución de la provincia de Santa Fe.

Además de la totalidad de los concejales, prestaron juramento el intendente Leonel Chiarella y los secretarios del gabinete Mariano De Mattia, Silvia Rocha, Miriam Carabajal, Camila Vicente, Guillermo Kovacevich, Luis Viskovich y Mariana Iturbide, y la presidenta del Instituto de Previsión Social, Viviana Downes.

“Este es un acto de una significancia muy importante para la ciudad, porque ponemos de relevancia las instituciones republicanas y democráticas, ponemos de relevancia los valores del diálogo, de la generación de consensos, y la puesta en común entre diversas miradas en pos de generar un futuro mejor”, señaló el presidente del Concejo, Santiago Meardi, en la apertura del acto.

Tras enumerar las distintas gestiones provinciales que intentaron avanzar en la reforma constitucional sin éxito, recordó que “recién en la administración de Maximiliano Pullaro hemos logrado encontrar consensos básicos para reformar la Constitución y resolver un debate de muchísimos años”.

Entre los puntos valiosos de la nueva Carta Magna Meardi enumeró la eliminación de ciertos privilegios que tenía la política santafesina, se estableció el equilibrio fiscal como un valor fundamental, se incluyó la ficha limpia y se establecieron pautas específicas en lo que se refiere al Poder Judicial, al poder político y el sistema electoral.

“Estoy orgulloso de esta nueva Constitución, orgulloso de que Santa Fe pueda estar en la vanguardia institucional”, concluyó el presidente del Concejo.

Palabra de Chiarella

El intendente Leonel Chiarella afirmó que “este es un proceso que se dio por la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de renovar la Constitución y al mismo tiempo generar los consensos y el escenario posible para tener una constitución moderna como la que ya tenemos en vigencia en todo el territorio santafesino”.

Como dato destacado, el mandatario informó que “la mayoría de los artículos fueron votados con más del 80% de consenso de todas las fuerzas políticas”, y valoró la participación del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, que “fue convencional constituyente y además presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad en la Convención Constituyente”.

Para Chiarella, la nueva Constitución “modifica las reglas del poder, donde ya no hay más privilegios ni cargos eternos. La renovación política ahora es una regla dentro de la provincia. Ahora tendremos un Poder Judicial que deberá dar explicaciones a la gente; la seguridad quedó establecida como un derecho fundamental; y se fijó la representación de un Estado más moderno, más ágil y más humano”.

En el caso de Venado Tuerto, ahora deberá debatir y acordar una Carta Orgánica “donde se vea reflejada la autonomía en todas sus funciones. Esto implica poder sentar las bases para el futuro de nuestra ciudad”.

Para cerrar, aseguró que “tenemos un desafío muy claro, que es ver cómo lo que establece la Constitución está reflejado en nuestra Carta Orgánica. Hoy damos un paso institucional muy grande que es jurar ante la nueva Constitución, y este es el punto de partida para que los venadenses podamos tener una Carta Orgánica validada por todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.