Durante su gestión el ex gobernador Miguel Lifschitz, fallecido este domingo a los 65 años, priorizó la realización de las más variadas obras públicas en toda la Provincia y muchas de ellas se desarrollaron en el Departamento General López.
En Santa Fe “desde 2015 a 2019 se realizaron 1300 obras” supo anunciar el entonces gobernador en su último recorrido por la región como primer mandatario. Algunas de esas obras realizadas durante los cuatro años que le tocó conducir la Gobernación son: el acceso a San Eduardo, una deuda histórica que finalmente se finalizó en mayo de 2019; el reacondicionamiento del Parque Municipal de Venado Tuerto; el Hospital Regional “Dr. Alejandro Gutiérrez”; el canal La Picasa y la repavimentación de la ruta 94.
Además, con el senador Lisandro Enrico como interlocutor, muchas otras localidades fueron testigos de la presencia del Estado provincial, en La Chispa se construyó el canal “Godeken-La Chispa” y una nueva defensa. En Melincué el puente Durham y se llevó a cabo la repavimentación de la Ruta Provincial 93 hasta la Ruta 33.
También, gracias a la gestión del ex gobernador Lifschitz, Sancti Spíritu, Lazzarino y Miguel Torres cuentan hoy con su primera pileta pública.
La presencia del ex gobernador en Venado Tuerto nunca pasó desapercibida, alrededor de 20 veces visitó la ciudad siempre con grandes anuncios que beneficiarían a la localidad y zona aledaña.
Hace tan solo tres meses Lifschitz se reunió con el intendente Leonel Chiarella, ya no como gobernador sino como presidente de la Cámara de Diputados, para analizar y comenzar a conformar un plan de infraestructura para la región y la Provincia.
A fines de 2019, a poco menos de un mes de la finalización de su mandato, Lisfchitz fue recibido en Venado Tuerto y Wheelwright donde firmó convenios del Plan de Pavimentación Urbana por más de 70 millones de pesos con las localidades de Cafferata (por 1.681.736 pesos), Diego de Alvear (2.049127 pesos), La Chispa (786.096 pesos), Maggiolo (2.065.570 pesos), San Eduardo (1.322.785 pesos), San Gregorio (4.188.540 pesos), Venado Tuerto (50.591.841 pesos), Cañada del Ucle (1.202.194 pesos), Carreras (2.074.561 pesos), Labordeboy (1.241.647 pesos), Melincué (2.174.315 pesos), Santa Isabel (4.249.649 pesos) y Teodelina (5.629.197 pesos).
Además, entregó aportes a la Comuna de Chapuy, por 196.950 pesos; al Municipio de Villa Cañás, por 7.750.175 pesos para la ampliación de la red de gas natural, y otra partida de 10.060.000 pesos para la reparación del edificio de las escuelas N° 2059 y N° 8098 de Wheelwright que padeció un voraz incendio.
El 30 de septiembre de 2017 se transformó en un día histórico para la ciudad de Venado Tuerto y la región sur de la provincia, cuando el ex gobernador dejó inaugurado el Hospital de alta complejidad “Dr. Alejandro Gutiérrez”. Obra de 20 mil metros cuadrados de superficie que significó una inversión de mil millones de pesos, a lo que se sumaron unos 200 millones de pesos en equipamiento de última generación.


