El jefe de Gabinete municipal, Diego Milardovich, conversó con PUEBLO Regional sobre los primeros días de gobierno y se refirió a la situación financiera que recibieron de la anterior gestión de José Freyre. Desde el nuevo gobierno desmintieron los números entregados a través del informe presentado y aclararon que “el punto de inflexión fue el informe que salió de manera sorpresiva”.
Al respecto, Miladorvich destacó la tarea del exsecretario de Hacienda durante la Mesa de Transición que “sinceró muchas cuestiones que eran difíciles de tapar” y especificó que el Municipio “pagaba los sueldos todos los meses tomando adelantos de alrededor de 20 millones en el banco de Santa Fe” lo cual generaba un gasto extra de 500 mil pesos por mes para poder pagar las obligaciones derivadas de esas operaciones.
“Sabíamos que esta dificultad tenía que ver con todo un contexto del país donde las medidas que tomaban el gobierno anterior complicaban a los estados municipales, y mucho más en Venado Tuerto que tiene una masa salarial del orden de los dos mil empleados, que es su principal erogación”, agregó.
En cuanto a lo afirmado en el informe presentado, donde se detallaba que había un superávit financiero de 116 millones. “Nosotros veníamos advirtiendo que íbamos a tener dificultades para pagar los sueldos”, dijo Milardovich, y estipuló: “cuando hablas de una situación financiera, hablás de lo que entró y de lo que salió. Ahí veo la mala intención política, porque hacen un corte el 27 de noviembre. Con los números podés hacer cualquier cosa, pero la honestidad y la ética implica reflejar una realidad con los números. Al cortar ese día, los ingresos que tenés a lo largo del mes, ya están todos recibidos. Pero a ese día hay solamente devengado un 10% de los gastos, porque el 90% de los gastos, que son los sueldos, se devengan el día 30”.
Al respecto, Milardovich argumenta que, al devengar los sueldos, el resultado arrojó un déficit financiero de cuatro millones de pesos. “No es una cuestión menor, es un engaño. Cuando entramos no teníamos un peso, esa es la realidad”, sentencia el funcionario local.


