(PR/NormaMigueles) El concejo aprobó por unanimidad un pedido que presentó al edila Emilce Cufré, a través de una minuta de comunicación, para que se le conceda un espacio público con cierta periodicidad a un grupo de mujeres que comercializan ropa con el sistema de feria americana.
Las feriantes tuvieron la oportunidad de presentar su caso ante los ediles indicando que este sistema es el sustento para muchas de ellas, jefas de familia, o que colaboran con la economía familiar donde no ingresan sueldos fijos.
“No queremos recibir subsidios del municipio, queremos trabajar y que se nos brinde la posibilidad de poder hacerlo en algún lugar con circulación de público”, planteó Liliana, recordando que hace no mucho tiempo vivió una experiencia positiva en una feria que organizó Ciudad Futura, donde vendió casi toda su mercadería en una semana en la que no había logrado hacer ninguna venta en su casa.
Por otra parte, si bien ya realizaron las gestiones ante el municipio, se les negó la posibilidad bajo el argumento de que “genera problemas con los comerciantes”. En consecuencia, no se les permite participar del Programa “Venite al Parque”, donde lo cierto es que la mayoría de los emprendedores son naturales competencia a un rubro comercial.
Estas mujeres ratificaron que han encontrado en este sistema de venta de ropa usada buena clientela, ya que buscan mercadería de calidad, incluso algunas viajan y comercializan exitosamente en la ciudad de Rosario en Pichincha. El problema es que vender en la casa implica limitar su posible clientela al barrio.
Liliana explicó a los ediles que tiene un hijo trasplantado y debe viajar periódicamente al Hospital Garrahan para su control y esto le genera un gasto enorme que no puede afrontar con lo que producen las changas que hace su marido. “Algunas veces recurrí al municipio y me han ayudado, pero no siempre es lo que necesito. Yo quiero ganar mi dinero trabajando, no quiero subsidios”, manifestó.
Por su parte, Cufré se mostró satisfecha en ser el nexo entre la necesidad de las mujeres y el municipio, y el apoyo brindado por el cuerpo legislativo “A través de la votación logramos la unanimidad y se aprobó el proyecto. Agradecemos enormemente a las mujeres que se acercaron al Concejo y pudieron alzar la voz de las feriantes”, indicó.


