(PR) En el orden del día de la sesión semanal del Concejo Deliberante venadense, en el apartado referido a la Correspondencia Recibida, se dio ingreso a una nota girada por la Dirección Nacional de Vialidad relacionada con el estado de las rutas nacionales 8 y 33 en su paso por la ciudad.
“Nota cursada por la Dirección Nacional de Vialidad de respuesta a la Resolución N° 5651 sancionada por este Concejo Municipal, la cual solicitó diversa información respecto del nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de la Red Federal de Caminos, dentro de la cual se incluiría la Ruta Nacional N° 33”, señala el punto 22 del orden del día del pasado 21 de mayo.
Consultado sobre este tema, el presidente del Concejo, Santiago Meardi, informó que “el Gobierno nacional nos manifestó que inició el proceso de privatización de las dos rutas nacionales y que eso implicará la instalación de peajes en diferentes tramos para hacer reparaciones”.
El legislador marcó la disconformidad del cuerpo ante la respuesta de Nación, y subrayó que “lo que estamos diciendo es que es necesario que haya un shock de arreglos en las dos rutas nacionales. Uno de los pedidos que hicimos, y que fue aprobado por unanimidad, fue para que se arregle la ‘curva de Pastorino’, y la respuesta, en términos concretos, fue que no se hará el trabajo, y que será privatizada, y que después la empresa será la responsable de la situación”.
En este marco, el edil oficialista planteó que “en la historia argentina esto ya lo hemos escuchado y no dio buen resultado, aunque tampoco funcionó lo otro, porque en los últimos 30 años estamos en la misma situación donde los distintos gobiernos, de diferentes colores políticos, incluido este, no miran al interior productivo ni al sur de Santa Fe, de donde se llevan un montón de recursos que luego no vuelven a la región”.
Especial énfasis puso Meardi en recordar que la atención de las rutas nacionales corresponde a la Nación, y se explayó: “El Gobierno nacional cobra impuestos para eso. Dentro de los combustibles hay un impuesto específico para el arreglo de rutas”, y se preguntó: “Qué está pasando con esos impuestos que no vuelven en obras”.
En la misma línea planteó que “el Gobierno nacional se ha retirado de la obra pública, entonces imaginemos en cuatro años qué rutas vamos a tener. La 33 y la 8 no van a existir más, entonces cómo llevaremos los cereales a los puertos, cómo van a viajar los vecinos a las ciudades de Rosario o Buenos Aires. La verdad es que es muy preocupante toda esta situación”.