domingo 27 abril 2025
18.1 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasNuevos síntomas, pacientes de entre 30 y 50 años que requieren internación...

Nuevos síntomas, pacientes de entre 30 y 50 años que requieren internación y casos en estudio por temor a nuevas cepas

(PR/GiulianaGhignone) Ante nuevos síntomas que a nivel nacional se empiezan observar y la circulación de la cepa india, conocida como “delta”, Pueblo Regional dialogó con la subdirectora del Hospital A. Gutiérrez para conocer qué tipo de casos se han presentado en el efector público durante estas últimas semanas. De acuerdo con lo que informó Morelli, la mayoría de los pacientes que han requerido internación son obesos, diabéticos y/o hipertensos, en su gran mayoría entre 30 y 50 años.

Por otra parte, desde el nosocomio informaron que los síntomas que se dan con mayor frecuencia en las consultas ambulatorias son: fiebre, malestar, dolor de la fosa renal al área lumbar. Mientras que los casos que terminan requiriendo internación se dan en pacientes con una “tos que ahoga”, fiebre y dificultad respiratoria. Por otra parte, la médica manifestó que ya casi no se dan casos de diarrea, vómito, anosmia (pérdida de olfato) y egeusia (pérdida de gusto).

Además, Morelli comentó que hay una médica de la región quien recibió las dos dosis de la vacuna, contrajo el virus y su tomografía arrojó resultados muy negativos por lo que se solicitó la tipificación de genotipo para así poder detectar de qué cepa se trata. “Se pide la tipificación de genotipo cuando se da una presentación agresiva o si la persona está vacuna y tiene una presentación extraordinaria” explicó. En sentido agregó, “Según lo que dicen los expertos el 80% de los casos que se dan en la región pertenecen a otras cepas y no la común, veremos de qué se  trata en este caso”.

En cuanto a los niños que han contraído el virus la Doctora manifestó que generalmente alguno de los adultos de su entorno ha sido positivo. También destacó que suelen presentar fiebre, dolor de garganta, rinitis, dolor abdominal, cansancio y dolor de cabeza. Además, agregó que se ha visto el Síndrome Inflamatorio pos covid que suele darse hasta 2 meses después de su contacto con el virus “se presenta como abdomen agudo o como enfermedad de Kawasaki”. “De todas formas, la buena noticia es que la gran mayoría evoluciona favorablemente sin demasiadas complicaciones”concluyó.

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.