ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
martes 18 junio 2024
14.9 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasNussed SA y la UBA iniciaron un programa de capacitación sobre Gestión...

Nussed SA y la UBA iniciaron un programa de capacitación sobre Gestión de Agronegocios

(PR) En la mañana de este viernes en el Centro de Innovación venadense del semillero Nussed SA, se dio inicio a un programa de capacitación de seis meses de duración, destinado a un grupo de trabajadores de la empresa, sobre “Gestión en Agronegocios”.

Esta capacitación surge de un convenio firmado por el semillero con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), y “es una oportunidad única para los empleados de tener acceso a esta información. Tuvimos muchos más postulantes de los que esperábamos, así que fue un proceso de selección interesante”, comentó Rubén Dicún, gerente general de Nuseed.


Especial énfasis puso el administrador en el crecimiento que está teniendo la firma, “poniendo énfasis en la innovación, en los cultivos sustentables para Argentina y para el resto del mundo, con carinata, sorgo, girasol, que son productos que los trabajamos y ofrecemos al mercado local, pero también al internacional”.

En lo que se refiere a la capacitación que comenzó este viernes, el gerente comentó que “la idea es tener un abanico de conocimientos, desde distintos ángulos, para poder enriquecer el pensamiento de nuestros empleados”.

Por su parte, Sebastián Senesi, director de la Maestría en Agronegocios de la FAUBA, manifestó que “para nosotros este tipo de vínculos es clave, porque nos permite poder tener contacto con el mundo real de las organizaciones y las empresas, y más importante aún es poder hacerlo en Venado Tuerto, con la importancia que tiene esta ciudad en la economía provincial y de la Argentina”.

El asesor apuntó que el corazón de este programa es “entender qué es lo que está pasando en el mundo y eso cómo nos impacta como país y a las organizaciones, y una vez que entendemos ese impacto comienza un proceso de adaptación, y en ese proceso nosotros podemos ir profundizando en distintas herramientas que nos explican qué pasa en el negocio, nos mejoran el trabajo, pero también mejoran a las personas. Ese es un punto central, porque marca la importancia que tienen hoy las personas en las organizaciones para que sean exitosas, más allá de la rentabilidad económica”.

Senesi ponderó que la FAUBA hace más de 20 años implementó el primer programa de agronegocios en la Argentina (en 1999) y “por suerte seguimos interactuando con el medio y con las personas”.

A su turno, el intendente Leonel Chiarella remarcó la importancia de contar con firmas como Nussed en la ciudad, “son de las empresas que hacen punta de lanza, que son embajadores de Venado Tuerto en todo el mundo, y que hoy estén forjando este vínculo con la Universidad de Buenos Aires para capacitar a sus empleados y generar desarrollo, para nosotros es muy valioso. Por eso venimos a acompañarlos como gobierno de la ciudad, porque este tipo de iniciativas le hacen bien a Venado Tuerto”.
Al mismo tiempo, reconoció que “este es un ejemplo más de la articulación entre el sector público y el privado, y que la empresa confíe en la Universidad de Buenos Aires para nosotros es muy importante, porque este vínculo genera beneficios para nuestra comunidad”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.