(PR) Durante la reunión semanal del Concejo Deliberante venadense, uno de los temas que más polémica generó fue un proyecto girado por el Ejecutivo municipal relacionado con un ajuste del monto que se cobra a los dueños de terrenos baldíos por las tareas de desmalezado que realiza el Municipio en esos espacios.
“En Venado Tuerto tenemos un espacio público muy grande con grandes extensiones de pastos. Nosotros tenemos como Municipio la obligación de cortar el pasto en las plazas, los espacios públicos y las veredas de escuelas, clubes y muchas instituciones que nos piden este servicio”, graficó el concejal Juan Ignacio Pellegrini.
En este marco, explicó que la normativa enviada por el Ejecutivo “busca desalentar que el Municipio vaya a cortar el pasto a un terreno baldío privado, que son aquellos lugares en que a los propietarios les es mucho más cómodo que la Municipalidad haga el trabajo y por lo cual paga una multa”.
Según indicó Pellegrini, la norma “no agrega una nueva tasa, lo que hace es equiparar el valor de la multa al precio que cobra un privado. Hoy un terreno baldío de 10 por 40 metros la Municipalidad está cobrando unos 30 mil a 40 mil pesos, y un privado cobra entre 120 mil a 130 mil pesos”.
El legislador oficialista planteó que a partir de esta ordenanza “nosotros notificamos con una foto cómo está el terreno y le pasamos el valor que la Municipalidad le cobraría, con el costo actualizado que aprobamos este miércoles. Además, le otorgamos un plazo de 10 días para que corte el pasto, y si no lo hace, el trabajo lo realiza el Municipio, pero lo cobra al valor de un privado”.
La ordenanza precisa que en un terreno menor o igual a 500 metros cuadrados el valor del servicio será de dos UTM (Unidad Tributaria Municipal) y más de 500 metros cuadrados tres UTM por metro cuadrado. El valor de la UTM está fijado en la actualidad en 460 pesos.
“Una vez que la Municipalidad cortó el pasto, le llega una intimación de pago al propietario, y si no se abona en 15 días, se incorpora ese valor a la TGI (Tasa General de Inmuebles)”, explicó el edil.
Para cerrar, el concejal remarcó que “lo único que buscamos es desalentar una acción que es muy inequitativa e injusta para todos los vecinos. Hoy el corte de pasto en ese terreno privado lo estamos solventando con Rentas Generales, donde un jubilado o un trabajador que gana la mínima, está contribuyendo para cortarle el pasto en un baldío privado. No creemos que sea justo eso”.




