martes 15 julio 2025
20.5 C
Venado Tuerto
InicioArtePerfume de Campeones (La vida es cosa seria)

Perfume de Campeones (La vida es cosa seria)

(PR/NormaMigueles)Titanes en el Ring fue un programa de televisión argentino dedicado al espectáculo de lucha libre, creado y dirigido por Martín Karadagián. Fue emitido principalmente por el Canal 9 en diversos ciclos, entre 1962 y 2001 y la delicia de otras tantas generaciones.

La pandemia generó un antes y después (no hablemos de grieta por favor) en la vida de las personas y por supuesto en la cultura de los pueblos. En ese nuevo escenario Paul Citraro, gestor cultural venadense, se encontró con que ese espacio borroso lo había alejado de un mundo en el que se movía cómodamente y comenzó a buscar un nuevo puente en su bagaje de creatividad y así surgió escribir una obra de teatro que, tal como acostumbra, será un verdadero espectáculo.

La inspiración surgió de su propio desconcierto ante un mundo donde la vejez está a vuelta de la esquina, donde los valores y la convivencia afloran en un mundo imaginario, pequeño, tanto como una casa, donde cada día florecen los recuerdos, las risas, la voluntad de reinventarse en un espacio tiempo donde la cabeza dice “si” y el cuerpo dice “vamos a ver”. La sal o el azúcar lo pone una encantadora enfermera que inquieta los corazones de cinco veteranos del catch.

La obra

“Perfume de Campeones es una obra muy divertida, como un culebrón, con alguna lágrima pesada, el absurdo de la vida y lo que significa envejecer”, resume Paul y para que ese significado se transmita al espectador, el autor está como asistente del director de la obra Roberto “Nene” Corvatta, más allá de que admite que la idea va mutando a partir del proceso de llevar la letra a la palabra con la impronta que pone cada actor.

“La sumatoria de la edad de todos los actores da más que un cuarto de milenio. Todos son actores directores de Venado Tuerto con más de 40 años de trayectoria  y por primera vez actúan juntos en una obra”.

Así se puede ver a Oscar Barotto (Asociación Amigos del Teatro Ideal), Horacio “Ñoti” Martínez (Galpón del Arte), Agustín Di Mella (Grupo La Ventana), Andrés “Colo” Pieli y Carlos “Tato” Záttara (Teatro Malandra). Y la participación especial de Verónica Pipelo (Galpón del Arte) y hasta tienen un actor de relevo: Raúl “Moli” Paulinovich.

“Sabemos que estamos trabajando con gente de larga trayectoria en el teatro, la mayoría ha sido director y a veces se les escapa alguna directiva, pero el clima es muy divertido y lo disfrutamos tanto que nos olvidamos de poner el ego en pulseada y allí surge lo mejor. Fue una obra cara, porque cuando empezamos comíamos con cada ensayo un asado, pero lo tuvimos que dejar porque no íbamos a recuperar jamás tanta inversión en la producción”, evaluó el productor.

El argumento

Son cinco titanes émulos de los originales. Fueron grandes, populares, titanes del ring al que se le han aflojado las cuerdas. Mamet estuvo en Titanes en el Ring, pero se rompió una pierna y Karadagian lo dejó afuera. El quiso seguir en el catch y armó con los muchachos del barrio una compañía trucha con la que viajaron por todo el país, hasta que, ya en la vejez, terminan juntos en una casa de retiro.

Con Mamet, están el “Arrcho”, “Rojo”, “Pipino” y “Mumia” guiados por la omnisciente figura de “Nancy”, la encantadora enfermera del establecimiento. Así es como estos cinco titanes, continúan atrapados en una época. 

Entonces, la amistad, el amor, la traición, el olvido y hasta un fallido programa de radio, son mucho más que excusas por las cuales seguir luchando. Ellos resisten, no aceptan que son una máquina de carne y hueso con fecha de vencimiento. Se preparan, con sus limitaciones físicas, por si el destino los vuelve a convocar. Quizá esa sea la verdadera porfía del cuerpo. A tientas, siguen unidos en la misma desesperación y en parecidas decepciones, tratando de sobrevivir. 

Todo parecía escrito en esa Casa de Retiro. Hasta que una mañana, en el cambio de guardia de cuidados, aparece “Nancy”, la nueva enfermera. Ella se convertirá en la figura central y oficiará de encargada, novia platónica, confidente, madre y “sacerdotisa”. Y entonces, todo lo cotidiano para los titanes parece cobrar otro sentido. 

Perfume de Campeones

Autor Paul Citraro, director Roberto “Nene” Corvatta

Actores: Oscar Barotto, Horacio “Ñoti” Martínez, Agustín Di Mella, Andrés “Colo” Pieli y Carlos “Tato” Záttara . Y la participación especial de Verónica Pipelo y actor de relevo Raúl “Moli” Paulinovich. 

Escenografía: Mauro Calderone, Vestuario: Mariela Torrez, Entrenamiento coreográfico y vocal: Tomás Diale, Entrenamiento Catch: “Bachi” Barbieri, Dirección Técnica: Agustín Di Mella, Dirección Fotográfica: Gabriel Carlini, Comunicación Audiovisual: Jerónimo Marroquín, Diseño: Luisina Arloro, Prensa: Juan Miserere, Cartelería Oficial: Ver TV, Sonido e Iluminación: Hugo Lorenzale y Damián Taberna. Con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Provincia, Municipalidad de Venado Tuerto y la empresa MECAN.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.