viernes 29 septiembre 2023
12.9 C
Venado Tuerto
InicioSin categoríaPese a perder en 14 distritos, el Gobierno sigue mandando en el...

Pese a perder en 14 distritos, el Gobierno sigue mandando en el Congreso

Por Juan Manuel Nievas BUENOS AIRES, (DyN) – El kirchnerismo sufrió ayer una dura derrota en las elecciones legislativas, al perder en 14 distritos, entre ellos en los cinco principales con la provincia de Buenos Aires en primer lugar, pero logró retener el control de ambas cámaras del Congreso con la ayuda de sus aliados.
La nota saliente se verificó en la provincia de Buenos Aires, donde Sergio Massa se impuso a Martín Insaurralde por casi 12 puntos, en el inicio de los reacomodamientos de cara a las presidenciales de 2015.
El oficialismo también cosechó reveses en Córdoba, Santa Fe, Capital Federal y Mendoza y si bien perdió bancas clave en el Senado, como la de Daniel Filmus en la Capital Federal, mantendría allí al menos 37 escaños, suficientes para sesionar, y quedaría con al menos 130 diputados, apelando también a sus actuales aliados.
Sin embargo, el kirchnerismo deberá cuidarse de eventuales traspasos que podrían tener lugar desde el oficialismo hacia otros espacios justicialistas, cuando restan dos años de mandato a la presidenta Cristina Fernández, convaleciente de una operación y sin posibilidad de aspirar a un tercer mandato.
La derrota más importante ocurrió en Buenos Aires, donde Massa (Frente Renovador) se imponía, con el 95 por ciento de las mesas escrutadas, por 43,9 por ciento a 32,1 por ciento de Insaurralde y duplicaba la diferencia de las primarias de agosto último.
La Casa Rosada también perdió en la Capital Federal (quedó tercera en Diputados y en Senadores, detrás del PRO y de UNEN), en Córdoba (tercera, lejos del delasotismo y de la UCR), en Santa Fe (tercera, detrás del socialista Hermes Binner y de Miguel del Sel del PRO) y en Mendoza (segunda del radical Julio Cobos).
La mala elección del kirchnerismo se dio también en Santa Cruz, donde el radical Eduardo Costa quedó primero, seguido por la lista del camporista Mauricio Gómez Bull. Otro tanto ocurrió en Chubut, donde el espacio del ex gobernador Mario das Neves (53%) consiguió duplicar la performance del FPV. La elección, la sexta de la que participó el kirchnerismo, con la nota saliente de la Presidenta sin poder viajar al sur para votar a raíz de su estado de salud, ratificó como ganadores a quienes habían picado en punta en las primarias de agosto.
En el área metropolitana, Massa, que le ganó al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y duplicó la diferencia de hace 76 días; el PRO de Mauricio Macri, que volvió a imponerse en la Capital con Gabriela Michetti (Senado) y Sergio Bergman (Diputados), y UNEN, que con Fernando Solanas (Senado) y Elisa Carrió (Diputados), relegaron al kirchnerismo al tercer lugar.
En el interior, y con ambiciones en 2015, el socialista Hermes Binner volvió a ganar en Santa Fe; Julio Cobos dio aire a la UCR en Mendoza, y el gobernador de Córdoba, José de la Sota, vio a Juan Schiaretti superar al radical Oscar Aguad.
Del oficialismo, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, deberá esforzarse, tras haberse puesto al hombro la campaña de Insaurralde, mientras que su par de Entre Ríos, Sergio Urribarri, podrá presumir una victoria que lo podría posicionar para 2015, tal como pretende un sector de la Rosada.
También contó por derrotas los resultados en las provincias de Catamarca, Corrientes, Chubut, Jujuy, La Pampa (allí no presentó candidatos), Neuquén, Salta (para diputados, en el Senado ganó) y San Luis.
Con respecto a las PASO, el FPV consiguió revertir las derrotas en La Rioja, por poco margen y sobre todo en San Juan, donde la lista oficialista del gobernador José Luis Gioja (hoy internado por el acceidente que sufrió hace 15 días) consiguió más de 55% de los votos, mientras que la segunda obtuvo 22%.
Poco más del 78 por ciento de los 30,5 millones de argentinos habilitados concurrió a votar para elegir 127 diputados y, en ocho provincias, 24 senadores nacionales.
En el Senado, el Gobierno consiguió 14 bancas, 11 propias y tres de aliados, por lo que el bloque oficialista seguiría teniendo desde diciembre, aunque con otra composición, un total de al menos 37 miembros, el número requerido para sesionar.
La elección dejó otro dato saliente, la cosecha de la izquierda, que obtenía tres diputados, entre ellos Néstor Pitrola en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR