ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
sábado 29 junio 2024
10.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasPlanta de Tratamiento de Residuos: Meardi detalló los importantes avances en obra...

Planta de Tratamiento de Residuos: Meardi detalló los importantes avances en obra civil e infraestructura 

(PR/Norma Migueles) Atento a los proyectos presentados desde el bloque de Ciudad Futura, solicitando información sobre avances en la recuperación de la Planta de Tratamiento de Residuos, como así también se tengan en cuenta a los recicladores que hoy trabajan en el basural como posibles opciones para incorporar cuando se inaugure la planta, el edil Santiago Meardi, realizó unas aclaraciones y señaló que en los próximos días estará en el recinto el secretario de Servicios y Obras Públicas, Guillermo Kovacevich, para dialogar con los ediles. 

En primer lugar, el concejal oficialista aclaró que, es necesario no crear falsas expectativas ya que, si bien está previsto incorporar personal para el funcionamiento de la nueva planta, que duplicará la capacidad operativa que la anterior se trata de casi un centenar de personas, cantidad difícil de incorporar en su totalidad, y también, y no menos importante, remarcó que “en esto del tratamiento de la basura, el reciclado en origen que pueden hacer los vecinos es fundamental”. 

“Tenemos gratas noticias sobre los avances en la reconstrucción de la planta de tratamiento de residuos urbanos ya que hoy nos llegó la invitación a los concejales para asistir a la apertura de sobres de la licitación convocada para la compra de la red contra incendio, para lo cual solicitamos una ampliación del presupuesto en 120 millones que es lo nos cuesta esta inversión. Además, ya está adjudicada la instalación de la red eléctrica y en ejecución por estos días, y durante la sesión nos confirmaron que se otorgó el final de obra al tinglado que contendrá el equipamiento”, detalló Meardi.

“Esto va a conllevar un plan de manejo, y en esto debemos remarcar que el actor principal será el ciudadano, que tendrá que separar los residuos en origen, para poder llegar a la desactivación del basural a cielo abierto, que bien sabemos no se podrá lograr en el corto plazo, sino que dependerá de la voluntad de la ciudadanía”, planteó.

El segundo tema abordado por Santiago Meardi estuvo referido a las personas que actualmente encuentran una fuente de ingreso reciclando en el vertedero y en forma independiente, “seguramente serán tenidos en cuenta para poder trabajar cuando habilitemos la planta, tal como lo solicita el proyecto de Ciudad Futura. Pero, no queremos generar expectativas que luego no se cumplan, por eso queremos ser cuidadosos al referirnos al tema”. 

Por otra parte, el edil aclaró que las personas que hoy trabajan en el basural “lo hacen con algunos cuidados, si bien sabemos que algunos ingresan por fuera del circuito establecido, pero hemos colocado un tanque con agua potable que es llenado periódicamente por la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS), hay un adicional policial, todo con costo al Municipio y hemos entregado chalecos reflectivos para que puedan moverse con mayor seguridad”, detalló.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.