martes 29 abril 2025
11.4 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasPlataformas: Otra nueva forma de estafar

Plataformas: Otra nueva forma de estafar

(PR/NM) Los avances de la tecnología no llegan en forma igualitaria a la población, sobre todo adultos mayores o los que no tienen formación en el uso de la tecnología que, en mayor o menor medida, con mucho o rudimentos de conocimientos todos usamos.

En este contexto las plataformas virtuales ofrecen ventajas hasta de orden económico y los incautos internautas sufren las consecuencias. Las últimas modalidades de engaño comienzan haciéndose pasar como miembros o empleados de MercadoPago, Mercado Libre o Netflix.

Los estafadores se comunican por llamada de WhatsApp haciéndose pasar por MercadoPago o Netflix y para darle mayor confianza la foto de perfil de WhatsApp tiene el logo de esas empresas.

La llamada es para comunicarles a clientes que en su cuenta se han detectado operaciones que podrían ser posibles estafas o de mal funcionamiento de la aplicación o billetera virtual; haciéndose cargo la empresa de analizarlas y revertirlas a través de una aplicación que debe descargar en su celular cada cliente contactado. 

Paso siguiente envían un link por WhatsApp o email que redirige a Play Store o App Store para descargar la aplicación TeamViewer QuickSupport.

QuickSupport, de TeamViewer es una aplicación que permite acceso remoto a las computadoras y dispositivos móviles desde cualquier lugar. De esta manera, los estafadores, una vez que el usuario se descarga la aplicación y les envía el ID (número de identificación), logran acceder al dispositivo de la víctima, controlar y visualizar la pantalla de la computadora o dispositivo de manera remota, teniendo acceso a las redes sociales, homebanking, contactos, comunicaciones y demás aplicaciones.+

En algunos casos de la plataforma Netflix los ciberdelincuentes envían a las víctimas un correo electrónico que supuestamente proviene del Soporte de Netflix e informa a los usuarios que se ha producido un fallo en la verificación de datos personales y advierte a las víctimas de que si no actualizan sus datos en 24 horas, su suscripción se cancelará, lo que aumenta la sensación de urgencia, según ha informado Armorblox.

Al hacer clic en el enlace del correo electrónico, los usuarios son dirigidos a una página web similar a la de Netflix que pide a las víctimas que rellenen sus credenciales de inicio de sesión en la plataforma, dirección de facturación y datos de la tarjeta de crédito, haciéndose de sus datos personales.

Si algún ciudadano llegara a recibir una comunicación de estas características, es aconsejable realizar la denuncia rápidamente en la comisaría o fiscalía de su ciudad. 

Aporte: Dr. Mauricio Clavero.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.