(PR/NormaMigueles) El delegado de la Región VII de Educación Sebastián Roma, anunció que en los próximos días se realizará en la ciudad de Venado Tuerto una jornada de educación vial a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el marco del Plan Federal de Entrega de Cascos y Material Reflectivo para motociclistas. Del anuncio participó el delegado del Ministerio de Seguridad, Sergio Maidana, atento a que la Provincia participa de la iniciativa que tiene por objeto morigerar la accidentología vial protagonizada por las motos.
“Según nos informaron vendrá un camión tráiler en el que se brindará capacitación sobre manejo a motociclistas y al finalizar se les entregará en forma gratuita un casco. Se estima traerán unas 200 unidades”, señaló Roma.
El funcionario indicó que la iniciativa como objetivo morigerar a través de la educación la accidentologìa vial, “hay una gran preocupación por los accidentes diarios que suceden en la ciudad, hay algo que no está funcionando y nos pareció que este programa puede contribuir a bajar el índice de siniestralidad” señaló y aclaró que la tarea se realizará en forma coordinada con la Municipalidad de Venado Tuerto.
Por su parte Maidana dio detalles sobre la metodología, indicando que se brindará una instancia de capacitación on line y un curso de manejo, “el alto nivel de accidentes, protagonizados en gran porcentaje por motos, nos llevó a gestionar junto al gobierno provincial la llegada de este programa nacional. Más cerca de la fecha (setiembre) de llegada de los equipos invitaremos, entre otros, a empresas del Parque Industrial y otros sectores para que participen”.
El funcionario recordó que según las cifras nacionales en el 48 por ciento de los accidentes participa una moto, cuyos conductores tienen edades que oscilan entre 18 y 35 años de edad.
Roma por su parte advirtió que un importante porcentaje de alumnos de nivel secundario va a clases en moto, en tanto gran parte de los padres lleva a sus hijos a la escuela en este vehículo, “los moto vehículos se han convertido en una herramienta de movilidad de alto uso y esto tiene un impacto importante en el ordenamiento del tránsito, por eso entendemos que la capacitación contribuirá en ese sentido”, subrayó.