Los amantes del “2×4” venadenses están de parabienes por estos días. La Legislatura provincial declaró a Venado Tuerto sede permanente del Festival y Competencia de Tango Envenado (Tango en las venas), instituido como Fiesta Provincial del Tango.
Este martes, en la Casa del Bicentenario, la ministra de Cultura de Santa Fe Susana Rueda participó de la presentación oficial de la ley, acompañada por la diputada provincial Rosana Bellatti (autora del proyecto), el intendente Leonel Chiarella; la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural Miriam Carabajal, y la organizadora del evento anual, Andrea Fernández Acerbi.
La Ley, sancionada el 31 de julio de 2025 en la Legislatura de Santa Fe, establece en su Artículo 1: «Instituyese como Fiesta Provincial de Tango al ‘Festival y Competencia de Tango Envenado (Tango en las venas)’, que se realiza en el mes de octubre de cada año en la ciudad de Venado Tuerto, Departamento General López».
En este marco, Rueda destacó la importante inversión realizada por el gobierno santafesino, tanto en obra pública como en otras áreas, y puntualizó que “hay una siembra de cultura por toda la provincia de Santa Fe. También hay una especial aversión en una tendencia nacional a aplicar motosierra a las instituciones culturales, y nosotros queremos decir desde Venado Tuerto y toda la provincia de Santa Fe que cada día vamos por más. Que viva la cultura y que viva el tango”.
Por su parte, Bellatti planteó que “es una emoción enorme haber logrado la aprobación de esta ley porque hace años que vengo insistiendo con la Fiesta Provincial de Tango en Venado, entendiendo que la ciudad no tenía una fiesta provincial dedicada a algo que tenga que ver con el acervo cultural, y el tango nos atraviesa a todos los argentinos”.
La diputada también agradeció a la senadora Leticia Di Gregorio, que militó la ley en la Cámara alta provincial para lograr la aprobación definitiva de la normativa.
A su turno, el intendente Chiarella agradeció a las autoridades presentes y a la legisladora por la elaboración de la ley, y en especial a Andrea Fernández Acerbi “por ser el corazón de este festival. Les queremos agradecer por seguir jerarquizando este encuentro que nos pone en lo más alto a nivel nacional”.
Al mismo tiempo, aprovechó para agradecer al equipo de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural conducido por Miriam Carabajal y valoró el estado de la Casa del Bicentenario y el Salón de las Mujeres donde se desarrolló la conferencia, convertido en un nuevo centro cultural para la zona sur de la ciudad.
Tango Envenado
Fernández Acerbi recordó que del 9 al 11 de octubre se desarrollará la 12ª edición de Tango Envenado, y aclaró que “no empezó como festival, sino que primero fue un encuentro para amateurs, porque los milongueros, los amateurs son los que sostienen al tango, y después le agregué el jurado del Mundial de Tango”.
En esta línea, adelantó que para Tango Envenado 2025 habrá jurados oficiales del Mundial de TangoBA, y este año ofrecerá nueve categorías que abarcan desde profesionales y amateurs hasta tango salón, escenario y grupos coreográficos. La inscripción estará abierta hasta el 6 de octubre y las entradas podrán adquirirse de manera online.
Durante las noches, el festival invitará a disfrutar de shows, música y milonga, en un clima de encuentro y pasión por el tango.
Cabe destacar que la conferencia de prensa de esta mañana culminó con una exhibición de bailarines, como anticipo de la fiesta que vestirá de tango a toda la ciudad.





