domingo 7 septiembre 2025
5.1 C
Venado Tuerto
InicioDeportePrimera Muestra Fotográfica del Gran Premio de Ciclismo "Ciudad de Venado Tuerto"

Primera Muestra Fotográfica del Gran Premio de Ciclismo «Ciudad de Venado Tuerto»

(PR) Este sábado, en la sede del Club Ciclista Mario Mathieu, se llevó a cabo la Primera Muestra Fotográfica del Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto, a cargo del fotógrafo Luis Rojo Mallea. El objetivo de la exposición, que se realizó un día antes de la celebración de la 19° edición de «La clásica del centro del país», que se correrá este domingo, refleja el impacto deportivo, económico y sociocultural que genera este evento en la comunidad.

El responsable de la muestra, Luis Rojo Mallea, en diálogo con Pueblo Regional, contó que se trata de una exposición itinerante que tuvo su puntapié en San Juan, de donde el fotógrafo es oriundo.

«La idea era aprovechar la pausa de dos meses que hay entre entre que termina el campeonato de ruta y comienza el de pista, entre mayo y julio. A diferencia de los deportes masivos, son dos meses en el que el ciclismo no existe y sale del radar», describió.

Teniendo como premisa esa base, la de «plasmar que el ciclismo siga en movimiento», Rojo Mallea contó: «Empecé a soñar con esta muestra, nunca había hecho algo similar, es la primera vez que realizó una exposición, por lo tanto comencé a averiguar y en San Juan jamás se había hecho algo así con el ciclismo, ni siquiera en Argentina», aseguró.

«San Juan es una provincia fuerte en ciclismo, hay mucha geografía, distintos terrenos y diferentes cuestiones. Con esta muestra no sólo quiero mostrar el ciclismo en sí, también el impacto social, económico y deportivo que genera el evento en la región», remarcó.

Rojo Mallea viene a realizar su cobertura fotográfica al Gran Premio de Venado Tuerto desde 2016, pero también la idea es trasladarla a la «Vuelta al Valle», en Río Negro, o la Doble Bragado, entre otras competencias.

Su pasión por el ciclismo empezó desde pequeño cuando acompañaba a su abuelo, a su padre, quienes corrían en ruta e incluso eran dirigentes. «Desde los 6, 7 años que comencé a seguirlos y ahí desperté mi pasión por este deporte», afirmó.

A partir de ir a estudiar la carrera de cine y televisión a Córdoba en 2003, descubrió la fotografía y pensó por qué no cruzar ese arte con el ciclismo. «De ese análisis ‘medio primitivo y cuadrado’ de hace poco más de 20 años, surgió esta posibilidad de empezar a retratar ciclismo», subrayó.

Volviendo a la muestra que casi en su totalidad está referida a las imágenes que retrató desde que sigue el Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto, Rojo Mallea recalcó: «La gente de esta ciudad tiene tan naturalizada a esta competencia que se realiza desde hace tantos años, que no poseen una real dimensión del altísimo nivel de esta prueba».

Por último, valoró el trabajo, la dedicación y el esfuerzo del Club Mario Mathieu pone en cada edición de la competencia, «desde el presidente Luis Pieraccini y su hermano Edgardo como comisario y el resto de la comisión directiva, que trabaja codo a codo, deciden en conjunto cada uno de los avances y la verdad que es hermoso desde adentro y desde afuera. Y el retrato también incluye esos momentos y la forma en cómo se lleva adelante», completó Rojo Mallea.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.