(PR/Rocío Guzmán/Santiago Córdoba) Con la llegada del otoño, los productores locales se preparan para el recambio de cultivos, dejando atrás productos como el zapallito, la berenjena y el tomate, que ya no estarán disponibles en las próximas semanas. «Ahora se terminan las plantaciones», explicó Maximiliano, productor local de verduras. También señaló que la batata, de la cual hay poca cantidad sembrada, es otro de los productos que pronto dejará de estar en temporada.
En esta nueva etapa, los cultivos que comienzan a tomar protagonismo son las verduras de hoja. «Ahora vienen las acelgas, la remolacha, algo de rúcula amarga, espinaca y los que son de hoja de otoño», detalló Maximiliano. También mencionó que la cebolla de verdeo y el puerro serán parte de la producción en los próximos meses.
El clima es un factor clave que puede afectar la siembra y la cosecha. «Hoy por hoy no estamos pudiendo sembrar porque hay mucha agua y no se puede mover superficie», explicó. Además, con la llegada del invierno, el riesgo de heladas preocupa a los productores. «Algunas plantas resisten, pero si la helada es muy fuerte, por ejemplo, la acelga puede quemarse un poco», agregó.
Otro aspecto que impacta en la producción es el precio de los productos fuera de estación. «Todo lo que esté fuera de temporada va a aumentar, como todos los años», señaló. Destacó que, al no contar con invernaderos, los productores locales dependen de mercados más grandes, donde los valores suelen elevarse considerablemente. «El zapallito y otros productos fuera de estación valen una fortuna», afirmó.
Dificultades en la venta y cambios en el consumo
La situación económica también repercute en las ventas, que han tenido altibajos. «Por ahora venimos bastante flojos. Hay semanas que se vende bien y semanas que nada», comentó Maximiliano. La falta de dinero impacta directamente en el consumo. «La gente compra lo que necesita. Antes nos llevaban de todo un poco y en mayor cantidad», explicó.
Según el productor, los clientes ahora priorizan las compras más pequeñas. «Antes se llevaban dos de cada cosa, ahora solo una hoja de espinaca o acelga», señaló. También mencionó que muchos preguntan los precios, pero luego no llegan a comprar. «Comparan de un lado a otro para encontrar el mejor precio», agregó.
De cara a la nueva temporada, Maximiliano espera que la situación mejore. «Ojalá vengan tiempos mejores. No pierdo la fe ni la esperanza de que todo mejore, para todos y para nuestra producción también», concluyó.