viernes 19 septiembre 2025
26.5 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaPuentes del Alma sale este domingo con una carga para las escuelas...

Puentes del Alma sale este domingo con una carga para las escuelas del noroeste argentino

(PR) Finalizada la campaña Salta-Jujuy 2025, este domingo 21 de septiembre, los integrantes de Puentes del Alma parten rumbo al noroeste argentino para llevar todo lo colectado para las escuelas y comunidades de esas dos provincias, previendo su arribo al destino el próximo lunes.

En continuidad con una misión que ya tiene más de 30 años de existencia, este viernes comenzó la carga del camión que transportará los insumos. Al respecto el presidente de la institución, Miguel Sansirena, señaló: «Llevamos donaciones que se fueron juntando todo el año, agradeciendo que el clima nos de una mano y podemos cargar las ayudas recibidas, que serán entregadas la próxima semana cuando arribemos a Salta y Jujuy».

«Nos lleva un día cargar y luego estamos una semana allá entregando las donaciones que juntamos durante el año, además vamos a estar colaborando con trabajos. Son más de 25 instituciones las que se ayudan desde hace años, principalmente, en la localidad de Santa Victoria Oeste y los rodeos cercanos», indicó el voluntario.

Posteriormente, Sansirena agradeció a las personas y entidades que también colaboran con Puentes juntando donaciones. En ese sentido, valoró el apoyo de la Municipalidad, Cooperación Seguros y la empresa del camión (todos de Venado Tuerto), como así también a otras localidades de la región como San Nicolás, Villa Constitución, Cavanagh, Corral de Bustos, Chanar Ladeado, Guatimozín, María Teresa, Villa Cañás, Santa Isabel, Rosario y Correa, entre otras.

Más adelante, explicó que el itinerario es extenso ya que van hasta La Quiaca, ciudad a la que pueden llegar con el camión, y a partir de allí quedan entre 6 y 7 horas de camino de montaña, haciendo trasbordo a los transportes de Gendarmería, que colabora en el traslado hasta Santa Victoria. En ese lugar, con apoyo de la fuerza nacional o la Municipalidad, se dividen las cargas por escuela y que luego son retiradas por cada comunidad. En algunos casos los voluntarios acompañan y se quedan a dormir en los rodeos o vuelven a Santa Victoria.

«El objetivo de la institución es solidario y educativo, pero cuando hay emergencias climáticas o por siniestros, dentro de nuestras posibilidades, colaboramos, ya sea en Venado Tuerto o donde se necesite», completó Sansirena.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.