En el marco de una intensa agenda por el sur santafesino, el precandidato de Santa Fe Puede visitó la localidad para respaldar a la actual presidente comunal y ratificar la «oportunidad histórica» de trabajar en sintonía desde la Casa Gris con la senaduría y el gobierno local.
El actual diputado y precandidato a gobernador por Santa Fe Puede, Maximiliano Pullaro, llegó a Elortondo para participar de un encuentro con representantes de instituciones, empresarios, productores agropecuarios, emprendedores y trabajadores locales. Lo hizo de la mano del senador y precandidato a renovar su cargo, Lisandro Enrico; las diputadas provinciales Silvia Ciancio y Georgina Orciani; y la presidente comunal y precandidata a la reelección, María Isabel Bosco.
Ante un salón de Bomberos Voluntarios con lleno total, Pullaro aseguró que «Elortondo fue uno de los lugares donde primero me permitieron hablar en público cuando era un joven de la Unión Cívica Radical» y donde «trajimos hace muchos años a Ricardo Alfonsín, cuando ya empezábamos a soñar que íbamos a recuperar la comuna».
El hughense aseguró que «Elortondo fue siempre un sinónimo de militancia, de acción, de gestión» y que «es una localidad que nos enorgullece por las cosas que hacemos cuando trabajamos con honestidad y coraje».
En esta línea, el precandidato a gobernador de Santa Fe, destacó que «tenemos desafíos importantísimos juntos como espacio y como partido político», donde «lamentablemente nuestra provincia durante muchos años se vio perjudicada por un modelo nacional extractivo que se lleva los recursos y los vuelca en el conurbano a través de punteros».
Para Pullaro, en la etapa que viene «no sólo hay que tener equipos para gobernar bien la provincia y saber qué hacer en cada una de las áreas de gobierno», sino que además «hay que liderar el cambio que debe venir en la República Argentina», demostrando que «Santa Fe es la segunda provincia más importante de nuestro país y que está en condiciones de discutir de igual a igual con el gobierno y con el modelo nacional».
Luego, insistió: «Este modelo necesita un cambio. Tenemos que pasar del populismo a un modelo que priorice la producción, que defienda al campo de la provincia de Santa Fe y al campo de la República Argentina, que defienda la industria, el comercio y que trabaje fundamentalmente por el crecimiento económico».
Liderar el cambio
Maxi Pullaro ponderó que «nuestra responsabilidad como santafesinos en este momento es ponerle límites a un gobierno nacional extractivo que se lleva a los recursos de la provincia de Santa Fe» porque de lo que aporta General López y la provincia a nivel nacional «no vuelve nada».
Y ejemplificó: «El año pasado Santa Fe aportó el 12,6% de los recursos que tiene el Estado Nacional y volvió el 6,2%. El resto se dilapidó en malas administraciones, en dádivas, en planes sociales, en un modelo que apuesta a los argentinos que no trabajan contra los argentinos que queremos trabajar. Por eso el gobierno que viene en la provincia de Santa Fe no sólo tiene que tener programas, planes, ideas y equipos, sino que debe tener carácter y decisión para poner límites y discutir los términos de intercambio. Esa es nuestra responsabilidad».
Asimismo, valoró que «hace 18 meses empezamos a hablar y armar planes de gestión y sabemos qué hay que hacer en cada una de las áreas para el gobierno de Santa Fe» y que «cuando lleguemos a la Casa Gris vamos a tomar una total y absoluta responsabilidad de liderar el cambio en la Argentina, pero también de resolver los problemas serios que tiene la provincia de Santa Fe porque sabemos cómo hacerlo. La provincia de Santa Fe puede», resumió.


