(PR) Durante su paso por la ExpoVenado 2025, el gobernador Maximiliano Pullaro tocó una gran variedad de temas en diálogo con la prensa local y regional, haciendo foco, principalmente, en la candidatura a diputada nacional de su vicegobernadora Gisela Scaglia, la protesta docente durante el acto en la plaza San Martín y los reclamos a la nación por el freno a la obra pública.
Sobre la candidatura de Scaglia, Pullaro confirmó: “A través del frente ‘Provincias Unidas’, mi compañera de fórmula, la vicegobernadora, aceptó el inmenso desafío de encabezar nuestra lista de diputados nacionales, seguida por un hombre del Partido Socialista, Pablo Farías, en tercer lugar, va la diputada nacional Melina Giorgi, de la Unión Cívica Radical, y cuarto Rogelio Biazzi, el coordinador de Gabinete de la ciudad de Rosario”.
En este sentido, puntualizó que con esta lista “queremos representar al interior productivo, al campo, a la industria y a los pueblos y ciudades del interior que muchas veces no son escuchados, y si no tenemos voces en el Congreso que nos defiendan, es muy difícil que las cosas puedan venir”.
Con respecto al reclamo que un grupo de docentes realizó este domingo en la plaza San Martín durante el acto por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el mandatario relativizó su alcance: “El reclamo lo valoramos y también les agradezco el marco del respeto que tuvieron quienes hoy se manifestaron. No sé si eran docentes o sindicalistas que representan, en algunos casos, a los docentes, porque aquí también me hablaron muchos maestros acompañando la política que llevamos adelante”.
Más adelante, remarcó el carácter pacífico de la manifestación, pese a lo cual se estableció un cordón policial en la plaza entre los docentes y las autoridades, y planteó que “hoy las protestas son pacíficas, respetuosas y con los chicos en las escuelas. Lamentablemente años atrás los reclamos gremiales eran con los chicos fuera de las escuelas, y así llegamos a tener menos de 150 días de clases en la provincia de Santa Fe. Este será el primer año que vamos a superar los 180 días de clases. Eso lo valoro y se los agradezco a los docentes”.
En cuanto a los salarios de los trabajadores estatales, reconoció que “somos conscientes de que deberían ganar más y trabajamos para que puedan hacerlo. Hemos logrado en la provincia, desde que asumí la gobernación, ganarle a la inflación, lo que no es poco, y no sucedió en la mayoría de las provincias argentinas. Le ganamos a la inflación, pero los sueldos no son los que queremos”.
Paralelamente, reiteró el reclamo al Gobierno nacional por la falta de obra pública: “Santa Fe le aporta casi tres veces más que lo que vuelve desde nación. La provincia se ha hecho cargo de todos los temas que el Gobierno nacional dejó de lado”.
Enumeró entre esas obras la reparación de la autopista del Aeropuerto de Rosario, la restauración de 4200 kilómetros de rutas, “y aquí nos estamos haciendo cargo de obras que hacía años no llegaban a Venado Tuerto, como la Ruta 96 y la Avenida de Circunvalación”.
En lo que se refiere a la Ruta 33, afirmó que “no nos hacemos cargo porque el Gobierno nacional no la cede, porque lo hemos pedido en reiteradas oportunidades y les dijimos que si no se van a hacer cargo del mantenimiento de las rutas nacionales, que se las transfieran a la provincia, que tenemos un plan para sostenerlas”.




