(PR/Pablo Salinas) En el transcurso de la última edición de ExpoVenado se realizó el lanzamiento oficial de la marca “Puro de Origen”, dedicada a la comercialización de carne ovina.
Detrás del emprendimiento están dos pares de hermanos: Luis y Germán Gallo y Luciano y Patricio Romanelli.
Varias características hacen que los corderos sean una variante interesante para la mesa de los argentinos. Tienen una carne roja, muy similar a la bovina, con calidad nutracéutica, ácidos grasos de alto valor y excelente rendimiento.
El sur de Santa Fe se ha convertido en las últimas décadas en un vergel de las razas ovinas, con cabañas que se destacan en las principales muestras agropecuarias nacionales e internacionales por su calidad genética.
La pata que siempre estaba floja era la de la comercialización para consumo. Una de las trabas principales era la falta de lugares de faena para este tipo de animales.
La primera faena del emprendimiento “Puro de Origen” se realizó en las primeras semanas de agosto de este año, y los cortes obtenidos se emplearon durante la exposición agro ganadera venadense para hacer una degustación con el destacado chef Octavio Fueyo.
“Con ‘Puro de Origen’ estamos comercializando corderos, medios corderos, trozos y distintos cortes. Todo surgió de una serie de reuniones que tuvimos con la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, con Camila Vicente, y así surgió la idea de conformar esta sociedad entre los cuatro hermanos”, detalló Germán Gallo, de la Cabaña La Constancia de Runciman.
Luego del engorroso trámite de inscribir la matrícula, lograron crear la marca que “en un principio buscamos trabajarla localmente y después, a partir de que el frigorífico que nos faena, DistriMeat, tiene tránsito federal, podemos llegar a cualquier parte del país”, apuntó el cabañero.
Gallo recordó que el inconveniente principal para desarrollar el proyecto era conseguir una sala de faena adecuada para este tipo de animales y, paralelamente, contar con una cámara frigorífica adecuada para conservar los cortes.
Así surgió la idea de trabajar con la firma “Mil Cerdos” (3 de Febrero y Rivadavia), donde se pueden retirar los cortes y corderos vendidos desde Puro de Origen o el propio comercio. El negocio también se amplió a varios restaurantes y bares de la ciudad que incluyeron la carne ovina en sus menús.
Luego de llegar a un acuerdo con los propietarios del frigorífico, los animales ingresan los martes, se los faena el miércoles, y el jueves se comienzan a retirar los distintos cortes.
“Siempre le propusimos empezar con pocos animales, ir creciendo de a poco. Los cortes que se obtienen son similares a los de la vaca o el cerdo, y estamos trabajando exclusivamente con la raza Hampshire Down”, resumió el cabañero.
Cabe destacar que la carne de cordero ofrece una amplia versatilidad culinaria: desde el clásico asado a la parrilla hasta milanesas, hamburguesas, albóndigas, brochettes, pastas rellenas o embutidos.
Los cortes ofrecidos por “Puro de Origen” son chuletas de brazuelo, rack americano, T-bone (lomo), chuletas de cuartos, tira de costillas, osobuco, costeletas y carne picada. También se comercializan corderos enteros, medios corderos, cuartos y costillares.





