(PR) Inspirada en la antigua medicina china, Emotional Freedom Technique (EFT), conocido como tapping, busca sanar mediante golpes suaves en distintas partes del cuerpo. Luciana Corinaldessi es Licenciada en Psicología, especialista en terapias basadas en neurociencias y bioenergía, y propone esta técnica como un recurso más para gestionar las emociones promoviendo el bienestar integral de los más pequeños.
«Uno de los pilares fundamentales en mi enfoque terapéutico es el asesoramiento a padres. Creo firmemente que empoderar a los adultos con técnicas y recursos transforma la manera en que se acompaña el desarrollo emocional y psíquico de los niños», explicó Luciana Corinaldessi, quien este sábado 10 de mayo brindará un nuevo taller familiar de tapping.
Se trata de una técnica que combina principios de la acupuntura tradicional con la psicología para ayudar a aliviar emociones negativas, estrés y dolores físicos. En este sentido, Corinaldessi detalló que «consiste en realizar suaves golpes con las yemas de los dedos en puntos específicos del cuerpo, principalmente en meridianos de acupuntura, mientras se enfoca en un problema o emoción particular». «La idea es que, al estimular estos puntos, se puede restablecer el equilibrio energético del cuerpo y reducir la intensidad de las emociones negativas», agregó.
Es una gran herramienta para aliviar dolores físicos, liberar emociones negativas, favorecer el autoestima, trabajar sobre creencias limitantes y mejorar el bienestar emocional en general. «Es sencilla, rápida y efectiva, y puede complementar otros tratamientos, permitiendo a las personas sentirse más tranquilas y en calma en su día a día», destacó.
«Los niños que llegan a mi consultorio suelen presentar síntomas como ansiedad, miedos, dificultades para manejar emociones, problemas de autoestima, y en algunos casos, síntomas de estrés o situaciones diarias como ser problemas con grupo de pares. El tapping puede ser muy útil para ayudarles a gestionar estos sentimientos, reducir la ansiedad y fortalecer su bienestar emocional, facilitando que puedan afrontar mejor sus desafíos diarios. Al aprender esta técnica, los padres pueden acompañar a sus hijos en el día a día, ayudándolos a gestionar sus sentimientos de manera rápida y efectiva. Además, fomenta un vínculo de confianza y comunicación, ya que los niños sienten que sus padres están allí para apoyarlos y entenderlos», detalló.
En otro tramo, la profesional se refirió al taller teórico-práctico enfocado a los padres que brindará este sábado, en el horario de 14.30 a 16. «La idea es que puedan no sólo aplicar la técnica con sus hijos, sino también que la puedan aplicar los adultos para poder gestionar sus propias emociones», afirmó. «El bienestar de los papás es fundamental en la crianza. Tendremos un momento teórico y luego realizaremos un momento de práctica para que puedan vivenciar la técnica», completó Luciana Corinaldessi.
- Los interesados pueden inscribirse al 3462-265040.


