domingo 27 abril 2025
9.1 C
Venado Tuerto
InicioVenado Tuerto¿Qué tenés que saber antes de alquilar una vivienda?

¿Qué tenés que saber antes de alquilar una vivienda?

(PR/GiulianaGhignone) Ante las reiteradas consultas de consumidores en temática de locación de inmuebles con destino a vivienda y teniendo en consideración que ya comenzaron las actualizaciones bajo el nuevo régimen de la Ley de alquileres el referente de LIDECO, Dr. Gonzalo Sorribas, brindó algunos consejos a tener en cuenta.

La primer recomendación tiene que ver con el rol activo de quien busca una nueva vivienda y en este sentido la Liga de Consumidores se encuentra a disposición para brindar asesoramiento respecto del contrato, los gastos, la comisión de la inmobiliaria, la garantía y las expensas. La Liga estamos para asesorarte.

Por otro lado, Sorribas explicó los puntos clave de la nueva ley de alquileres:

    • Estipula un plazo mínimo legal de contrato de 3 años.
    • Prohíbe el cobro de alquileres anticipados por períodos mayores a un mes.
    • Define que el depósito de garantía no puede ser mayor al valor del primer mes de alquiler y que deberá ser devuelto con un monto equivalente al valor del último mes de alquiler, siempre y cuando no existan deudas de expensas y/o servicios públicos domiciliarios.
    • La conservación del inmueble es responsabilidad del propietario o locador, siempre que el deterioro, rotura o defecto no fuera originado en causas imputables al locatario. En caso de negativa o silencio del mismo ante tu reclamo, y pasadas las 24 horas, tenés derecho a realizar el arreglo con cargos al locador. Si el reclamo no fuese urgente, este plazo es de 10 días corridos.
    • El locatario sólo está a cargo de aquellas expensas que deriven de gastos habituales, es decir aquellos que se vinculan a los servicios normales y permanentes a su disposición.
    • Los locadores deberán aceptar como garantía alguna de las siguientes opciones: título de propiedad inmueble, aval bancario, seguro de caución, garantía de fianza o fiador solidario o garantía personal del locatario (recibo de sueldo o certificado de ingresos que pueden sumarse en caso de ser más de un locatario).
    • El locador no puede requerir una garantía que supere el equivalente a 5 veces el valor mensual del alquiler. Si la garantía es personal del locatario este límite asciende a 10 veces el valor mensual.
    • La demanda de desalojo por falta de pago de alquileres debe ser intimada previamente al locatario y se le debe otorgar un plazo de, al menos, 10 días para el efectivo pago. La notificación remitida al domicilio denunciado en el contrato por el locatario se tiene por válida.

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.