lunes 5 mayo 2025
17.3 C
Venado Tuerto
InicioSin categoríaRitual del útero. ¿Cómo sanar las memorias dolorosas de nuestras ancestras?

Ritual del útero. ¿Cómo sanar las memorias dolorosas de nuestras ancestras?

(PR/ANDREA ACEDO) Hace unos días mirando Instagram me encuentro con una publicación que decía “Rito del Útero. Sanación linaje materno” y me quedé pegada unos momentos a la pantalla. Ese título me resonó porque alguna vez lo había escuchado, pero además funcionó como un llamado interior. Movida por la curiosidad contacto a Luciana Danduch, terapeuta holística quien era la que realizaba la convocatoria. Con muy buena predisposición se ofreció a hacer esta nota y así como a mí me da curiosidad, espero sirva a todas/os aquellos que quieran saber de qué se trata.

 

PR. Qué es el Rito del Útero?

L.D. El rito del útero es una bendición chamánica ancestral. En tiempos lejanos se formaba un círculo de mujeres que se reunían con la finalidad de sanar patologías del útero, de las mamas, todo lo que tiene que ver con la mujer. Empezaremos con meditación y yoga para bajar y conectar y después nos meteremos de lleno en el rito que se hace mediante una meditación que nos conectará con la energía de la luna, con todo lo que trae a nivel femenino, la menstruación, los ciclos, las fases. Durante meditación surgen informaciones de nuestras madres, abuelas, de las mujeres que nos precedieron a fin de tomar conciencia para sanar memorias dolorosas.

 

Esto es bien vivencial y sanador. En el rito se sanan todas esas memorias que tenemos a nivel útero y que nos afectan desde siete generaciones de mujeres para atrás. Todo nuestro árbol genealógico materno, nuestros ancestros, las cosas que hicieron tanto bien como mal, nos afectan. Hay cuestiones de chicas que no pueden quedar embarazadas, que sufrieron abortos, naturales o provocados, abusos, montones de cosas que ni siquiera tienen que ir a charlarlo. Lo van a sanar solamente recibiendo la bendición, las meditaciones, una empieza a hacer todo un movimiento interno y una toma de conciencia. Surgen preguntas y posibles relaciones entre lo ocurrido a nuestro linaje femenino y los que nos acontece hoy a nosotras. Muchas cosas han pasado a nuestras madres, abuelas, bisabuelas, tatarabuelas y más atrás. Han perdido bebés y no lo sabían, practicaban abortos caseros, muchas han muerto en partos, abusos ni hablar. Cargamos con todas esas memorias, nosotros estuvimos en el útero de mamá cuando estaba embarazada de nosotros, pero también cargamos la memoria de la abuela materna y a la vez como mama estuvo en el útero de nuestra abuela y de su bisabuela también cargamos toda esa herencia. Es como las Mamushkas, vas sacando una de otra. Traemos las memorias de todas esas generaciones.

 

PR. Para que sirve este taller vivencial?

L.D. Sus beneficios más significativos son: Conectamos con nuestra propia naturaleza, con nuestra abundancia y sabiduría interna; nos ayuda a sanar enfermedades o patologías relacionadas con nuestro útero y mamas, afecciones ginecológicas y desordenes menstruales; limpiamos la energía de nuestras parejas sexuales pasadas; nos ayuda a sanar situaciones de abuso, de apegos y separaciones, duelos, abortos (espontáneos o no); sanamos nuestras heridas, el pasado doloroso, las tristezas y frustraciones además de desprogramar creencias que nos limitan en nuestro día a día. Sanaremos tu linaje materno haciendo un viaje por el útero de tus ancestras.

 

PR. A quién está dirigido el Rito del útero?

P.D. Todas aquellas mujeres, de cualquier edad, con o sin útero, que deseen sanar desde lo más profundo de sus corazones, todas esas memorias de dolor, en él guardadas. Embarazadas, aquellas que están deseando tener hijos, las solteras, las que tienen pareja, aquellas con ciclos menstruales irregulares y dolorosos, las que padecen alguna enfermedad relacionada al útero, las que están completamente sanas, las que sufrieron y fueron sometidas, las que son libres y felices. Todas nos merecemos este ritual de sanación.

 

PR. Cómo empezaste este recorrido de las terapias holísticas?

P.D. Yo empecé este camino en el 2016. Soy de Hughes, pero hace 17 años que vivo en Venado porque me vine a estudiar para ser contadora y trabajo en una obra social. Empecé como consultante primero, que es ser paciente, ir a una sesión. En enero del 2020 me inicié en Reiki y una cosa fue trayendo a la otra. Pandemia de por medio empecé a hacer otras formaciones, flores de Bach, registros akashicos, angeloterapeia, un poco de cada cosa y en el medio surgió lo del Rito del Útero. El último que hicimos fue en marzo del 2021 acá en Venado y en Hughes en febrero del mismo año.

 

PR. Tiene que ver con Constelaciones familiares?

L.D. Son terapias alternativas con distintos abordajes. Yo estoy haciendo una formación de constelaciones. Durante el Rito del útero haremos un trabajo sistémico que es parecido a un ejercicio constelatorio pero no llega a serlo porque en la Constelación tiene que haber supervisión y requiere de más de cuestiones.

 

PR. Cada vez más gente recurre a las terapias alternativas, por qué creés que pasa?

L.D. Antes estos problemas del alma no se resolvían. Era mucho más difícil todo. Yo les digo a mis consultantes que primero vayan al médico, después vengan conmigo. Es re importante la medicina tradicional, pero cada vez se ve más psiquiatras, psicólogos que están incorporando a su saber las terapias alternativas. Se hacen Biodecodificaciones, constelaciones, hacen las formaciones. El psiquiatra, el psicólogo, los médicos, te medican, te hacen estudios para sanar tu cuerpo físico. Pero a veces eso no basta, no terminás de sentirte pleno. Nosotros vamos al alma directamente. Yo hago algo integral en mis sesiones, mezclo péndulo hebreo con reiki y angeloterapia. Voy trabajando en todos los cuerpos de la persona. Si uno se ocupa solo del cuerpo físico, se cuida, come sano, no fuma, toma agua, se lo pasa en el gimnasio, lleva una vida tranquila y aun así se enferma, seguramente es por no atender sus otros cuerpos, a lo mejor emocionalmente estaba complicado. Hay que ir al médico primero porque hay cuestiones que solo la medicina tradicional puede solucionar a nivel físico pero estas terapias llegan al alma. Cuando se empieza a sanar el alma se comienzan a solucionar realmente los otros aspectos. Los cambios se ven en el día a día.

 

Yo, con 34 años que soy la descendiente de todo un linaje materno me encuentro con que, por ejemplo, tengo cáncer de cuello de útero, ¿Por qué?, ¿tuve mala suerte? No. Llega un momento en el descendiente en donde se produce el síntoma grave, el síntoma que te lleva a decir yo tengo que hacer algo con esto. Cuando te pones a investigar la historia de tu familia te das cuenta de que hubo abusos, abortos, cosas que en un descendiente se manifiesta por medio de una enfermedad. Chicas que se inscribieron me dicen que no pueden quedar embarazadas, o que perdieron un bebé, cuestiones de homosexualidad, cosas que pesan y que, mediante el rito, el círculo de mujeres, sanan. Algunas de ellas no quieren hablar, compartir algo y en buena hora, no se les obliga a hacerlo, siempre lo aclaro. No tienen que exponer nada. Después con la energía del mismo taller se va dando una charla, con las vivencias de las que quieren decir qué sienten.

 

Recordamos que el Taller del Rito del Útero será el domingo 18 a las 14 hs. en el Centro de meditación Extasis, Av. Jorge Newbery 3177. Para informes e inscripción Cel. 2473 473893.

@ludanduch.terapeuta.holistica

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.