(PR) Los ecos de la audiencia pública solicitada por la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) que se realizó el 20 de enero pasado se sintió fuerte en el Concejo Municipal, ámbito donde se debatirá y se determinará si se aprueba el 248 por ciento solicitado por la empresa o se prorratea. «Cuando tengamos el número final, seguramente su aplicación será escalonada», evaluó el edil justicialista Sebastián Roma.
Desde su banca, el edil fue contundente luego de analizar el tema con su equipo asesor. «Vemos que estamos ante un porcentaje elevado y que, bien cabe aclarar, son los números que arroja de acuerdo al año fiscal de la empresa, que va desde junio 2023 al mismo mes del año pasado, en medio de lo que fue un momento económico complejo del país. De cualquier manera, nosotros pensamos que es un número que no podemos aprobar», subrayó.
En su análisis, Roma admitió que, para favorecer un normal funcionamiento de la empresa prestataria de los servicios de agua potable, cloacas y tratamiento de residuos patológicos, resulta imprescindible actualizar las tarifas.
«Se han incrementado los insumos y los servicios que ellos mismos consumen, también tuvieron paritarias, pero está bastante lejos su pedido de actualización tarifaria respecto a lo que nosotros consideramos que es viable para que la gente pueda afrontar», afirmó.
En esa línea, agregó: «Cuando tengamos el número final seguramente su aplicación será escalonada. Este tema no sólo lo hablamos internamente con mi equipo de trabajo, también con la misma gente de la COS».
«Todo esto sin desconocer que al igual que todas las empresas de servicios hay que actualizar las tarifas, pero también consideramos que hay que ajustar ese número para que el impacto en los bolsillos de los usuarios no sea tan fuerte», completó.


