(PR/NormaMigueles) El edil de Hacemos Venado Sebastián Roma, presentó un proyecto de Ordenanza a través del cual propone que el estado municipal incluya en sus políticas de prevención sanitarias un programa de detección temprana de problemas de visión en los niños y niñas en edad escolar.
El proyecto fue analizado en el plenario de hoy miércoles y pasó para su tratamiento y análisis en la Comisión De Salud.
Al momento de presentar la propuesta Roma, recordó que “algunos problemas serios de visión son fácilmente detectables por los maestros, pero siempre es necesaria la intervención de un profesional especializado para un correcto diagnóstico y futuro tratamiento”.
Señalando luego que “en la mayoría de los casos el problema se resuelve con la indicación de anteojos, pero que en muchas situaciones el costo de los mismos no puede ser afrontado por los padres de los niños y niñas que padecen trastornos visuales y estos retrasan considerablemente el aprendizaje y la socialización de los mismos, lo cual redunda en un perjuicio a su autoestima, resultando en una mala experiencia escolar del conjunto”.
En otro tramo el edil recordó que estos problemas, “constituyen una cuestión de salud pública y deberían ser afrontados por los Estados, a los fines de garantizar los derechos de los niños a una calidad vida óptima”.
La herramienta propuesta por Sebastián Roma, es entonces este programa, que tiene como objetivo determinar tempranamente afecciones en la visión y establecer los tratamientos adecuados para su abordaje, donde el estado municipal efectuaría estos controles al inicio del ciclo lectivo junto con otros de rutina y en caso de ser necesario brindaría apoyo a las familias, en caso de que el niño necesitara gafas y no contara con medios para su compra.


