ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
jueves 27 junio 2024
17.1 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasRoma propone crear un "Fondo de recuperación y mantenimiento del arbolado público"

Roma propone crear un «Fondo de recuperación y mantenimiento del arbolado público»

(PR/NM) Atento a planteos realizados por vecinos de distintos sectores de la ciudad, el concejal justicialista Sebastián Roma presentó un proyecto de ordenanza para modificar la actual norma 5202/19 que regula el mantenimiento e intervención en el arbolado público de la ciudad.

El edil propone crear un fondo para atender casos sociales debidamente constatados, para dar solución a vecinos que no tienen recursos para extracción o poda y que se ven perjudicados por situaciones tales como caída de ramas sobre las viviendas o cableado, invasión de raíces en cañerías, afectación de veredas y paredes. El fondo se conformará con un porcentaje de multas, tasas o sobretasa específicas sobre el arbolado.

“Recibimos reclamos de nuestros vecinos, que habitan distintos sectores de la ciudad cuyos árboles han alcanzado alturas extremadamente altas y en varias ocasiones, producto de las fuertes tormentas, sus ramas han caído sobre viviendas, generando múltiples daños materiales”, describió el edil.

En este marco, recordó que, en esta situación, donde el arbolado configura un peligro inminente sobre la integridad física y patrimonial de las familias, éstas han recurrido al Estado municipal, que, a modo de respuesta y como única medida tomada, envía un perito para otorgar o no la autorización para la poda. No siendo suficiente medida, evidentemente, para resolverlo.

“Muchas veces por la antigüedad de los árboles que se encuentran en las veredas, se han visto perjudicadas las líneas existentes de servicios, como por ejemplo de electricidad, gas, cloacas, fija un mecanismo que es ineficiente y que, a lo largo de estos años, no arroja resultados que sean favorables, ya que el sistema burocrático atenta contra la necesidad, a veces de carácter urgente, de encontrar una solución”, apuntó el concejal.

Por otra parte, Roma planteó que los problemas más complejos surgen con los perjuicios que causan en los servicios, ya sean aéreos o subterráneos, “empresas prestadoras de servicios en muchas ocasiones no dan lugar a reclamos ni mucho menos tomarse el trabajo de investigar cuáles de sus instalaciones podrían verse afectadas. Que, en caso de hacer lugar, el proceso resulta más extenso para los vecinos y los gastos del mismo quedarían a su cargo”.

Ante lo expuesto el edil propuso que, en la búsqueda de dar celeridad y eficiencia al reclamo, se cree un «Fondo de recuperación y mantenimiento del arbolado público, que se conformará de los ingresos por donaciones, multas, sobretasas y/o tasas específicas que se originen en relación al arbolado público, y con el 1% de la recaudación mensual de la Ordenanza que permite la aplicación de multas por diversas infracciones administrativas que indica la poda, eliminación o corte del mismo”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.