El titular de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Rosario, Adolfo Villatte, denunció por apología del crimen a la presidenta comunal de la localidad de Clason, provincia de Santa Fe, Laura Ibars, por publicar en la red social Facebook una foto reivindicativa del dictador Jorge Rafael Videla, en la que mostraba debajo de su figura a un joven con una visera y un arma, con una frase que decía “con esta gorra” –en referencia al dictador- “no existirían más de estas gorras”, en alusión al joven.
Villatte señaló que la publicación de Ibars “resultaría reivindicatoria y apologética de dos tipos de delitos: aquellos contra el orden constitucional y todos aquellos otros cometidos en el marco de la represión ilegal por parte de la dictadura militar encarnada por Videla (allanamientos ilegales, secuestros, torturas, asesinatos, violaciones sexuales, robos, apropiación de niños y niñas, entre muchos otros)”.
Por otro lado, el fiscal también destacó que la publicación realza la figura de Videla, “quien fuera condenado por la comisión de los delitos señalados”, y señaló que la conducta descrita se encuentra contemplada en el capítulo IV del artículo 213 del Código Penal, que reprime con prisión de un mes a un año a quien “hiciere públicamente y por cualquier medio la apología de un delito o de un condenado por delito.”
El representante del Ministerio Público Fiscal presentó la denuncia en la Fiscalía Federal N°2 de Rosario para que se promueva la acción penal pública respecto de Ibars, a fin de investigar los hechos señalados para establecer las responsabilidades penales.
La publicación
En su denuncia, Villatte describe una serie de interpretaciones de lo que se desprende de la publicación que hizo la funcionaria. Además en relación con los textos “con esta gorra” y “no habría más estas gorras”, Villatte concluyó que del análisis contextualizado “surge la afirmación de su autora -o de quien se vale de ese juego semántico- de que con la presencia de Jorge Rafael Videla y la dictadura que él encarnó como representante paradigmático, no padeceríamos la inseguridad que se representa en el joven armado y con visera”.(Fiscales.gob.ar)
Repudio
Por su parte, desde el Gobierno provincial también salieron a repudiar esta reivindicación: “La publicación de la jefa comunal es triste y repudiable”, señaló José Luis Freyre, secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional. Leandro Busatto (FdT), a través de Twitter manifestó su rechazo: “Nuestro repudio a la publicación de Laura Ibars […] son cosas que no deben permitirse y que todos los partidos políticos deben repudiar”.

