El Ministerio Público Fiscal de Salta ordenó pedidos de informes «urgentes y declaraciones testimoniales» por el caso de una mujer que dio a luz en la calle, luego de que personal del Hospital Papa Francisco se negara a atenderla, informó el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella.
La doctora Analía Adet Figueroa, subrogante de la Fiscalía Penal N°6 y a cargo de la investigación, ordenó una serie de pedidos de «informes urgentes, filmaciones de cámaras de videovigilancia de la zona y declaraciones testimoniales para este lunes», precisó a Télam, Castiella.
También solicitó un informe con el listado administrativo y médico del hospital, una constatación médico legal de las condiciones de salud de la madre y la beba, además de la historia clínica de ella, enumeró el funcionario.
El procurador escuchó «muy firme» al ministro de Salud (de Salta, Federico Mangione), quien ayer informó que «se hará una investigación minuciosa» administrativa y que «no se cortará el hilo por lo más fino, se irá al hueso para que esto no vuelva a suceder» en declaraciones que hizo a medios de comunicación.
Anoche, el ministro visitó a la familia en el Hospital Papa Francisco y constató que el viernes fue dada de alta la bebé que había sufrido una fractura de clavícula y un traumatismo encéfalo craneano al caer sobre el asfalto, mientras que la madre se encuentra bien.
En diálogo con Télam, Mangione informó que la empleada del hospital que le indicó a la familia que no podían atenderse allí porque «no había ginecólogos ni obstetras» tendría antecedentes «de mala conducta» con pacientes en otro centro médico.
También sostuvo que buscarán averiguar si algún cargo jerárquico del hospital dio la orden de no brindar este tipo de servicios. «Si es así, cae el peso sobre esa persona también, porque en definitiva la mujer cumpliría órdenes», agregó.
Y resaltó que «en las urgencias, tenga el perfil que tenga el hospital, tiene que atender. Es una obligación médica» por lo que ayer envió «un memo a todos los hospitales diciendo que es obligación atender cualquier tipo de urgencia, así fuese que no esté en la cartera de servicios».
Fuente: MinutoUno/Radio Jota 98.3