domingo 27 abril 2025
10.2 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesSanta Fe dentro del top ten de las provincias más visitadas durante...

Santa Fe dentro del top ten de las provincias más visitadas durante el fin de semana largo

Lo confirmó Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de la provincia, quien calificó de «excelente» el balance turístico del feriado de carnaval.

El primer balance del fin de semana largo en Santa Fe es muy positivo. “Los cabañeros de la costa trabajaron con un nivel de ocupación del 95% y el 100% -dentro de los límites que marcan los protocolos- y fue alta la ocupación en los hoteles de Rosario y Santa Fe”, destacó Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo en una entrevista con Aire de Santa Fe.
El funcionario dijo que todavía no están las cifras finales del movimiento turístico en la provincia, pero adelantó que sólo por el túnel subfluvial ingresaron 35.000 vehículos a la provincia, entre el viernes y el lunes. “Y viene gente de Misiones, Salta y hasta Neuquén, que antes no era tan habitual”, contó Grandinetti en diálogo con Geraldine Brezán y Facundo González.

Según las estadísticas que maneja el funcionario, en la ciudad de Santa Fe la ocupación en los hoteles osciló cerca del 80% y con mucho movimiento en actividades culturales e históricas como el paseo jesuítico y el Museo de la Constitución. En Rosario y Melincué también hubo un fuerte movimiento turístico. Una temporada muy buena el nivel de actividad turística durante los feriados de carnaval, en realidad continúa una tendencia interesante para la provincia que comenzó en diciembre, con la reapertura del turismo con los protocolos de la pandemia. “Por los datos que genera la aplicación Cuidar, sabemos que entre el 31 de diciembre y el 31 de enero unas 145.000 personas visitaron Santa Fe, que quedó en el top ten de las provincias más visitadas de la Argentina”, recordó Grandinetti.

La Secretaría de Turismo estima que estas personas dejaron unos $ 2.500 millones en la provincia. El secretario de Turismo recordó que cuando asumió el gobernador Omar Perotti decidió que el turismo sea una política de Estado. “Nos planteó que era un motor de desarrollo económico que estaba subutilizado en la provincia y que genera arraigo, trabajo e identidad. Y esta política la están acompañando intendentes como Jatón y Javkin, y también los legisladores”, reconoció el funcionario.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.