En el marco de la integración de la vigilancia genómica de SARS-COV-2 a la vigilancia general de COVID-19, con el objetivo de identificar las variantes presentes en el país, en el territorio provincial y detectar de manera oportuna variantes de interés para la salud pública, se realiza la secuenciación genómica y RT PCR en las siguientes circunstancias:
- Vigilancia general de las variantes circulantes en la comunidad: se envían a secuenciación y RT-PCR una porción de las muestras positivas para SARSCoV-2, representando a los diferentes grupos de edad, sexo, departamentos y criterios de gravedad.
- Investigación de nuevas variantes en sospechas de reinfección.
- Investigación de nuevas variantes en pacientes vacunados que presenten cuadros moderados y severos o fallecidos y hayan transcurrido al menos 14 días entre la fecha de la dosis aplicada y el inicio de los síntomas.
- Investigación de nuevas variantes en viajeros provenientes del exterior.
- Casos graves en Personas Gestantes. Para la confección del presente informe se analizaron los datos registrados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0.).
Se registraron desde la semana epidemiológica (SE) 48 del año 2021 a la SE 1 del año 2022 2571 notificaciones, de las cuales 2525 corresponden a residentes de la Provincia de Santa Fe. Del total de muestras notificadas (2525), se realizó secuenciación genómica completa en 74 muestras, secuenciación genómica parcial en 72 y en 2253 muestras se utilizó RT PCR.
Desde la SE 50 se notificaron las variantes Delta y Omicron, observándose un aumento de esta última, en la SE 1 del año 2022 el 82% del total de muestras analizadas (207) correspondieron a la variante Omicron.


