(PR/Rocío Guzmán/ Santiago Córdoba) Esta mañana, Eugenio Bernabei, secretario de Movilidad del Gobierno de Venado Tuerto, visitó el Concejo Deliberante para reunirse con los ediles. El objetivo principal del encuentro fue abordar la ordenanza de carga y descarga, un tema crucial en el plan de movilidad presentado por el Ejecutivo, el cual busca mejorar el ordenamiento del tránsito en el microcentro de la ciudad.
Durante la reunión, Bernabei explicó que la discusión sobre la ordenanza de carga y descarga es uno de los ejes fundamentales para avanzar en el ordenamiento vehicular. Recordó que el 27 de diciembre se realizó la presentación oficial del plan de movilidad ante el Concejo y, desde entonces, han trabajado en despejar dudas y recoger sugerencias de los concejales. La próxima etapa contempla convocar a diversas instituciones, como el Centro Comercial y a actores directamente involucrados en las operatorias de carga y descarga, tales como distribuidores de alimentos, bebidas, comisionistas, y otros sectores que requieren excepciones, como mudanzas, materiales de construcción, volquetes y productos refrigerados.
Bernabei destacó la complejidad del tránsito en el microcentro, señalando la necesidad de ordenar las actividades de carga y descarga mediante la delimitación de horarios específicos. La propuesta incluye extender los horarios actuales, estableciendo franjas horarias tanto en la mañana como en la tarde. Además, se busca optimizar los lugares donde se realizan estas actividades mediante la creación de espacios exclusivos y dársenas que puedan ser utilizadas en horarios permitidos. Bernabei señaló que no solo es necesario regular los horarios, sino también garantizar que los vehículos estén bien estacionados cuando realicen estas actividades, evitando obstrucciones.
Durante el diálogo con Pueblo Regional, se mencionaron casos emblemáticos en la ciudad, como los depósitos de supermercados en la calle Maipú y la estación de servicio ubicada en la intersección de 25 de Mayo y Belgrano. Sobre estos puntos críticos, Bernabei reconoció la necesidad de trabajar en soluciones específicas debido al impacto que generan en el tránsito.
La ordenanza no solo contempla la regulación de horarios y espacios, sino también el tipo de vehículos que pueden operar en determinadas zonas y momentos. El funcionario explicó que los vehículos de gran porte representan un desafío particular, ya que, si bien pueden operar en condiciones normales en ciertos espacios, generan inconvenientes en horas pico cuando el flujo de tránsito es mayor.
Actualmente, el horario permitido para carga y descarga es hasta las 9 de la mañana, y se está evaluando la posibilidad de extenderlo a la tarde, siempre que se garantice que los vehículos estén correctamente estacionados y no interfieran con la dinámica urbana.