(PR) La protesta docente del domingo durante la visita del gobernador Maximiliano Pullaro, no tuvo ningún efecto en la decisión del gobierno provincial de seguir definiendo la paritaria del sector por decreto. Este martes el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, confirmó que se abonará por planilla complementaria el aumento salarial a los docentes, a pesar del rechazo masivo que expresaron las asambleas de Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe).
De esta forma se ratificó la postura oficial de dar por “cerrada” la paritaria sin nuevas instancias de negociación, lo que generó una fuerte reacción sindical que calificó la medida como “unilateral y autoritaria”.
“Al gobierno no le interesa que rechazamos su propuesta, nos pagará lo que quiere y nos tendrá más precarizados que nunca, y con salarios que, a fin de año, con las actualizaciones, no llegarán a la línea de pobreza de junio”, planteó la delegada departamental de Amsafe, Silvia Buzzi, en diálogo con “Mil9 Radio”.
En la misma línea, la dirigente recordó que “desde el inicio de la gestión de este gobernador, en lo salarial, venimos muy mal, porque desconoció la paritaria que estaba firmada por el otro gobierno, entonces arrancamos con una pérdida del 23%. El gobierno desconoció la ley paritaria y pagó por decreto las actualizaciones que fue dando durante su gestión”.
Con respecto a la actual negociación salarial Buzzi recordó que “la oferta fue semestral, de un 7%, cuando venimos de un mes de julio que fue muy duro, y la inflación en Santa Fe llegó a casi el 2%. Nos ofrecieron 1,5% para julio, que cerró con una inflación del 1,9%, 1,5 para agosto y 1 por ciento para el resto de los meses, y eso enojó mucho más a la docencia”.
La delegada departamental también explicó el contexto en que se dio la protesta en la plaza San Martín de este 17 de agosto: “Los afiliados al gremio comenzaron a enojarse más por las invitaciones que llegaban a las escuelas para participar del acto y ahí fue, por pedido de los afiliados, que organizamos la actividad que se hizo el domingo, con una marcha pacífica y respetuosa, debido a que el gobernador siempre desacreditaba todas las manifestaciones en las que él estaba presente”.
También recordó que desde el sector de docentes jubilados se hizo una actividad paralela que fueron los pasacalles colocados en puntos estratégicos de la ciudad preguntándole a Pullaro “¿Quién te enseñó a leer?”, carteles que a las pocas horas fueron retirados por allegados al gobierno provincial.
En cuanto a la decisión de darle la espalda al gobernador mientras pronunciaba su discurso en la plaza San Martín, Buzzi explicó que “fue una manera simbólica de demostrar el descontento. En anteriores oportunidades y en esta también, el gobernador dijo que la manifestación estaba hecha por sindicalistas. Yo represento a los afiliados de Amsafe en el Departamento, pero soy docente primero, y todos los que estábamos ahí somos docentes, trabajamos en el aula”.
En respuesta al mandatario que se ufanó de que este será el primer año en que se cumplirán los 180 días de clases, la gremialista informó que “las medidas de fuerza serán sin paro, porque el presentismo que impuso implica un 20 a 25% del salario, entonces si tenemos salarios con los que no llegamos a la línea de pobreza, si nos hacen este descuento, más el día, por hacer paro, es imposible llegar a fin de mes”, y ratificó: “Todas las medidas que tomemos de ahora en más serán acciones que no impliquen paro”.




