(PR/Norma Migueles) Susana Bosio, directora del Estudio de Danzas-Ballet «Horizontes», festeja sus 50 años con la danza con un amplio programa de actividades que comenzó el 8 de junio de 2024.
Los festejos consisten en reconocer a todos aquellos que acompañaron e hicieron posible estos 50 años de trayectoria, desde las modistas y diseñadores de vestuarios, hasta actores locales que la han acompañado en las reposiciones de Ballet de Repertorio que el estudio de danzas produjo. Susana indicó que al pensar como festejar este 50° aniversario con la danza, lo primero que apareció en su mente fue ese reconocimiento a quienes, de un lugar u otro, formaron parte de la extensísima carrera.
Así es que, en cada espectáculo, en el que sus alumnas e integrantes del ballet presentan diversos cuadros, también se hace un homenaje a locutores, a docentes que forjaron la carrera de Susana, a ex alumnos y ex bailarines del Estudio, como así también a personas con las que, en la trayectoria, compartieron giras, como escenógrafos, técnicos en iluminación y fotógrafos.
Una inquieta e hiperdinámica Susanita empezó a los 7 años una relación que ya lleva cinco décadas con la danza, aunque también, como le sobraba tiempo, aprendió a tocar piano y acordeón.
Si bien se destaca por la estética y belleza de la presentación de danzas españolas, su amor se divide con el ballet y el tango que le ha proporcionado importantes premios y satisfacciones.
Los años le quedaron cortos en su carrera y lamenta no haber podido dar más, tener otras experiencias, haber llegado “antes” y ese fuego es lo que la mantiene en un estado milagroso de juventud y capacidad que la animaron desde muy joven, cuando viajaba a Rosario para perfeccionarse como docente, pero volvía sin demora para atender la academia, la que nunca abandonó.
La academia es esa incubadora de donde, sin tiempo ni plazos, van pasando y creciendo sus niños y jóvenes bailarines con la expectativa de que lleven en ellos la semilla de su amor por la danza.
En un punto, Susana admite que seguramente postergó y perdió otras experiencias, otras emociones, pero la danza la abriga y conforta, llenando huequitos que va dejando la vida. En el mientras tanto, a su vez, va forjando proyectos, disfrutando de los logros de sus alumnos, algunos de los cuales superaron la barrera de la frontera local.
Ella también superó fronteras y se ha destacado como embajadora cultural de esta ciudad, tanto como bailarina o maestra de tango. En tal sentido, recorrió países como Brasil, Chile, Estados Unidos, México, España, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal, Italia, Suiza y Alemania.
También, integró la compañía de Tangos de Roberto Herrera durante las giras a Europa entre 2008 y 2010 y participó en campeonatos mundiales de tango, obteniendo importantes logros.
Muchos de sus eventos fueron declarados de Interés Cultural por el Municipio y por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, como así también los espectáculos didácticos fueron declarados de interés por la Región VII de educación.
En su 25° Aniversario fue reconocido por decreto municipal N° 198/09, conforme al constante aporte al crecimiento Cultural de Venado Tuerto y por haber representado a la ciudad en muy variados espectáculos, certámenes y encuentros artísticos nacionales e internacionales, habiendo obtenido, tanto a nivel colectivo como individual de sus integrantes, reconocimientos por doquier.
Lo que sigue
Del 18 al 20 de abril, en el marco del Encuentro de Danzas Españolas, en el que se presentarán distintos grupos de Venado Tuerto y la región, los asistentes tendrán la posibilidad de una vivencia flamenca, con un intercambio Brasil-Argentina ya que vienen desde San Pablo un grupo de alumnas y la Compañía Jaleo que dirige Sonia Quiroga.
El sábado 19, a partir de las 17, se realizará una clase abierta y gratuita en Plaza Italia; luego, a las 19, el Flashmob en plaza San Martín, mientras que desde las 21, se desarrollará un encuentro de danzas españolas y reencuentro de ex alumnas, egresadas y familias que forman parte de la institución hace más de 30 años. Todo será con entrada gratuita.
Luego, el domingo 20, a las 19, nuevamente el flashmob en plaza San Martín, y a las 20, presentación de la Compañía Jaleo, con entrada gratuita. Simultáneamente, viernes, sábado y domingo maestros de Brasil dictarán un seminario de flamenco para distintos niveles: niños, principiantes, intermedio y avanzado.
Por último, y sin fecha definida, se concretarán varios proyectos que están en carpeta y que se llevarán adelante hasta junio de este año cerrando, así, los festejos de las Bodas de Oro de Susana con la danza, recordando que el Estudio «Horizontes» ya cuenta con 40 años de vida institucional.


