El secretario de Municipios y Comunas de la Provincia y dirigente radical Carlos Torres conversó con PUEBLO Regional sobre el comunicado emitido por el PJ provincial cuestionando el manejo de los recursos por parte del gobierno provincial. Al respecto, Torres dijo que el documento tiene pasajes “falaces y erróneos”.
“Atribuir las dificultades que están pasando las comunas y municipios a una discriminación de la Provincia es mirar la realidad con un solo ojo”, especificó, y agregó que la crisis se debe a las “políticas económicas que han hecho que los intendentes y presidentes comunales reciban menos recursos de la coparticipación nacional y de ingresos propios, sumados a los aumentos de costos, lo que hace un combo perfecto para que no cierren los números”.
Además, criticó como “injusto” al comunicado del justicialismo y declaró que “todos relatan estas dificultades, incluso los del Frente Progresista” y detalló que el Plan de Obras Menores depende de las rendiciones de los proyectos. “Esto le pasó no solo a Venado Tuerto, sino a otras localidades que no están gobernadas por el justicialismo”, indicó.
Al mismo tiempo, Torres planteó que los proyectos que se presentaron hace una semana deben seguir el proceso administrativo, lo cual consume muchas semanas de gestión. “Muchos tienen que hacerse cargo de problemas de las gestiones anteriores, porque es verdad que hay problemas heredados, porque el intendente no rindió bien o pidió un cambio de destino o no terminó la obra, y el que continúa tiene que hacerse cargo”, explicó, y reconoció que el “gobierno de la provincia no está pagando como debería pagar, pero hoy estamos viviendo una transición, por lo que todos los recursos que van saliendo se habla con la Mesa de Transición”.
“Yo reconozco que se han cometido errores, pero solamente el que no hace nada nunca se equivoca”, afirmó, y completó: “lamentablemente la burocracia de trámites y expedientes en este ida y vuelta, hay que esperar a que se reciba, corregir, volver a pedir, todo eso lleva tiempo, y en un país con esta inflación, en dos meses cambian todos los precios”.
En cuanto a las obras provinciales, destacó que son muchas y que se llevan adelante en un contexto de total inestabilidad económica, lo que obliga a renegociar los proyectos porque las empresas no saben si pueden cumplir. “Obviamente que hay cosas inexplicables”, adujo.


