miércoles 9 julio 2025
14.9 C
Venado Tuerto
InicioSin categoríaUn día como hoy, hace cuatro años atrás, la ciudad respiraba arte

Un día como hoy, hace cuatro años atrás, la ciudad respiraba arte

(PR/Norma Migueles) En la semana del 21 al 26 de noviembre de 2018 en muros y paredes de Venado Tuerto se vio una actividad inusitada. Se llevaba a cabo el primer encuentro de muralismo Venado te Abraza organizado por la Municipalidad. Participaron 12 artistas plásticos de todo el país quienes dejaron a la ciudad 11 obras.

 

Las primeras tareas estuvieron a cargo de personal de albañilería del municipio que debía preparar muros y paredes que iban a ser intervenidas contando con la supervisión de cada artista ya que a pesar que la técnica era la misma cada uno tenía su fórmula. Esto generó algunos lazos al punto que uno de los trabajadores que trabajó la pared de la cabecera del puente de Runciman y Sarmiento, continuó colaborando con el maestro Alejandro Condorí mientras realizó la obra.

 

De las once obras que quedaron para la ciudad, siete se realizaron con la técnica de esgrafiado dándole una perdurabilidad, que permite que sean conocidas por varias generaciones subsiguientes, aún por aquellas que no presenciaron la movida.  La temática instrumentada de acuerdo a la visión de cada artista tenía ver con la historia e idiosincrasia de la ciudad.

 

La artista plástica Alejandra Fama cumplió un papel muy importante ya que algunas de las obras fueron realizadas por ella y sus alumnos de Instituto de Profesorado Nro7. Por otra parte, algunos vecinos y artistas venadenses se acercaron a colaborar, a brindar compañía o a cebar mates a los artistas.

 

De esta confluencia de talento y armonía surgió un nuevo paisaje integrado al espacio público, emparentando a Venado Tuerto con ciudades modernas que usan el muralismo para intervenir muros y paredes con historias reflejadas a través del arte.

 

Lugares

Se intervinieron con  pintado  o esgrafiado,  el Puente Peatonal de Sarmiento y Runciman (Alejandro Condori), cantero de Av. Alem y Sarmiento (Lin Laven, Raúl Orosco y Jorge Crinejo), Centro Integrador Comunitario de Falucho y Vuelta de Obligado (Juan Manuel Giménez), Asistencia Pública Municipal (Alejandra Ojeda y Alejandro Lacava), Espacios Públicos de Sarmiento y 3 de Febrero (Claudia Melo), CEF Nº 54 de Mitre y Saavedra (Martín Grau), Secretaría de Desarrollo Social de Sarmiento y Juan B. Justo (Juan José Aguayo), ADIF de Brown 857 (Mariano Osquiguil) y Jardín Burbujitas de Italia y Leoncio de la Barrera (Mara Valdez), Palacio  Municipal (Alejandra Famá y alumnos)

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.