(PR) La comuna de Wheelright junto a artistas de la ciudad llevaron a cabo un mural educativo de lengua de señas, patrimonio cultural y lingüístico de la comunidad Sorda de nuestro país.
Según detallaron Rut Estela, encargada del área de Cultura y Belén Francioni responsable de la cartera de Discapacidad, desde el 2018 se dicta en la localidad un taller de lengua de señas y en el marco de los festejos por los 120 años de Wheelright eligieron intervenir un espacio público con una pintura que aporte conocimiento, visibilidad de una discapacidad y sea parte del camino hacia una mayor inclusión: vocabulario de lengua de señas.
“Este era un proyecto para el 2020 pero por la pandemia no nos fue posible llevarlo a cabo” explicó Rut Estela. A partir de una convocatoria abierta se invitó a artistas plásticos, pero también a los ciudadanos que quisiesen participar del proyecto a sumarse y fue así que Sofía Gonzales se hizo cargo de este trabajo juntos a sus amigos y niños que se acercaron a ayudar.
Nos pareció una propuesta muy interesante porque incluso “la curiosidad te lleva al menos a aprender un “hola” o el nombre de uno mismo. La idea es a posteriori poder llevar a cabo más murales similares en otros espacios de la ciudad.”


