jueves 30 noviembre 2023
15.1 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasUna obra necesaria: Se licitaron 18 viviendas en Cafferata

Una obra necesaria: Se licitaron 18 viviendas en Cafferata

(PR) La Comuna de Cafferata puso en marcha la licitación pública para la construcción de 18 viviendas. El hecho presenta una enorme trascendencia en esa comunidad puesto que desde hace años no se afrontan proyectos habitacionales de tamaña envergadura, y el registro anterior es por una menor cantidad de viviendas. Además, el año pasado se frustró el intento de abrir una nueva licitación. 

María Silvia Corto Paz, subsecretaria de Infraestructura de la Provincia, que se hizo presente en la localidad, explicó que “en la licitación anterior no se cumplieron ciertos requisitos, por lo tanto se dio de baja, salió la resolución del secretario declarándose fracasada y eso habilita a que presentemos un nuevo expediente para reelicitar. Lo que implica también, que se actualiza el monto máximo financiable hasta el día de hoy, es decir, hasta el día de apertura de sobres”. 

Además, Corto Paz informó que “en este momento tenemos 57 proyectos de este mismo programa”, lo que forma parte de 5000 viviendas, sin contar las casas de PRO.CRE.AR y programas provinciales, también ratificó la importancia de estar en contacto con los técnicos de cada localidad.

Las viviendas tienen un plan de ejecución de 8 meses, sin embargo, Corto Paz indicó que “eso se puede planificar y ampliar de acuerdo a lo que propone cada empresa. Ahora les corresponde a ellas proponer el plan de trabajo adecuado para que se lleven adelante estas viviendas”. 

“El programa surge en 2021, cuando Nación y Provincia firman un convenio para la construcción de viviendas. Se comenzaron a diseñar los prototipos, que son un poco más grandes que los que maneja la provincia y que diseñan para los programas de demanda general, y allí entramos en contacto con todas las localidades para ofrecer este programa”, comentó la funcionaria. 

Por su parte Liliana Rostom, asistente técnica en Ministerio de Infraestructura y Hábitat de Santa Fe, destacó la sensibilidad del tema de viviendas. “Es muy sensible el tema de vivienda, no me gusta faltar, es un tema que uno escucha permanentemente. En todos mis años de concejal el tema era la falta de vivienda, así que celebro que aún con todos los problemas que tenemos, se construyan viviendas en una localidad como Cafferata, que tanta falta hace. Hoy es un día más de fiesta, esperemos que cuando termine la comisión evaluadora esto siga adelante y que estas 18 familias puedan disfrutar de la casa propia”. 

Anuncios
Presidente comunal, Joan Stramesi.

Por último, el presidente comunal Joan Stramesi manifestó estar contento porque se haya reencausado esta licitación de 18 viviendas. 

Recordó que la anterior licitación se había hecho en noviembre del año pasado, pero “lejos de quedarnos en el molde cuando esta licitación se cayó, nos pusimos a buscar una nueva forma de licitarlas”. 

Las viviendas se administraron en dos lotes separados de 11 y 7, lo que , según el mandatario “va a generar mayor competitividad a la hora de poder presentarse las empresas regionales”.

“Estoy contento y esperando que esto se resuelva favorablemente por la necesidad de hábitat que hay en la localidad de Cafferata. Más allá del análisis que uno haga del contexto socioeconómico que vivimos hoy, hay un Gobierno que todavía trabaja para poder llevar adelante estas soluciones a los vecinos”, acotó.

Y siguió: “Sería muy fácil echarle la culpa al contexto y quedarse quieto pero la necesidad de la gente sigue existiendo. Hace más de 12 años que no se construían, necesitamos este acompañamiento, así que bueno, hoy esperando este proceso y ojalá lo podamos llevar adelante de la mejor forma”.

Otras obras

Más adelante explicó que están en plena ejecución con la reparación y optimización del servicio de agua potable. Un aporte de 18 millones de pesos de la provincia de Santa Fe, para poder mejorar el servicio de red.

La semana pasada iniciaron un proceso de limpieza y readecuación de la planta y recuperaron el 75% de la producción de agua que iba a detrimento de la calidad y por otro lado del servicio. 

“Estamos en plena ejecución con el Centro de Atención a la Niñez y la Familia, una nueva institución a nivel local que generará el acompañamiento y el fortalecimiento del desarrollo humano de nuestros niños y niñas a través del seguimiento en salud, nutrición, educación y social, todos los abordajes necesarios”, puntualizó Stramesi e indicó que está próximo a inaugurar. 

“En este tiempo hubo una descentralización de los recursos, que no solamente quedan en las grandes ciudades sino que también vienen a las localidades más pequeñas”, valoró. 

La gobernación con distinto color político

Consultado sobre el triunfo de Maximiliano Pullaro, Stramesi sostuvo que “deben esperar los primeros 100 días de gobierno para hacer algún tipo de análisis y ver en qué situación va a trabajar, acompañar y gobernar». 

“Somos ciudadanos y necesitamos obras trascendentales para generar nuestro arraigo, nuestro desarrollo y después la cuestión política. Por nuestro lado, el 11 de diciembre vamos a seguir gestionando, viajando y solicitando porque más allá de los cambios de gobierno, las necesidades de los vecinos y las necesidades de la localidad son las mismas. Así que vamos a estar planeándole al nuevo gobierno cuáles son nuestras necesidades y cuáles son nuestras obras estratégicas para el desarrollo de la localidad”, finalizó.

Fuente y foto: Ver Tv.
Redacción: Pueblo Regional.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR