(PR) Desde hace más de 4 años Sandro Oviedo y Gabriela empezaron su emprendimiento de pizzas en la Ciudad. Hoy son uno de los lugares más solicitados, por la variedad y calidad de sus comidas, especializados en este plato italiano.
El 9 de febrero se celebra el día internacional de la pizza, una comida italiana que nació casi por casualidad en la cocina de este país, haciendo uso de los ingredientes que nunca faltaban en la cocina (harina, aceita de oliva, aceituna, tomate, cebolla). Rápidamente, este delicioso plato comenzó a compartirse de una familia a la otra y de la mano de los inmigrantes llegó a Argentina. Hoy, después del asado y empanadas, es uno de los platos favoritos para los argentinos.
Esta pareja desde hace más de 15 años se dedica al ámbito gastronómico “allá por el 2018 nuestro negocio de catering y salón de fiestas para eventos, como muchos otros rubros empezó a sentir fuertemente la crisis económica que se acentuó hasta nuestra actualidad. En ese momento es donde uno tiene que usar la imaginación, digamos que reinventarnos y en eso… ¡los Argentinos somos especialistas! hemos pasado tantas crisis, es en ese período nació «La Focaccia». Cuenta Sandro.
Rápidamente aclara que hay diferencias entre la «focaccia» y la «pizza», principalmente en el tamaño de una y otra. La primera se asemeja a un pan, “para tener una referencia es similar a lo que en nuestro país llamamos pan de campo o casero, inclusive en Italia es una alternativa del pan común en cuanto a su consumo, generalmente lleva muchas hierbas aromáticas como también puede llevar salame, jamón, oliva, quesos.”
Enamorados de la cocina italiana, con conocimientos y secretos que traían de sus crianzas al ver a su familia desempeñarse en el ámbito culinario para poder alimentar a los suyos, Sandro cuenta que tienen varios trucos que los hacen diferenciarse, entre ellos la utilización de un mix de harinas lo cual les permite lograr sabores muy particulares y una textura crocante. “La fermentación es otro punto fundamental para que sean menos pesadas y más fáciles de digerir” agrega este cocinero.
El venadense no queda afuera de la estadística nacional, nunca falta la pizza en sus comidas entre amigos y familiares también y entre las más pedidas están “la clásica especial de jamón, la especialidad de pollo solo, al roquefort o con hongos, la napolitana con o sin ajo, la vegetariana (tomate, hongos, berenjenas, pimientos). También 4 quesos, roquefort , rúcula y jamón y ¡la infaltable Muzza!


