El próximo domingo 5 de octubre la región vivirá una jornada deportiva inédita: se realizará la «1° edición del Rural Bike «Uniendo Pueblos», un desafío de ultra fondo que recorrerá caminos rurales y conectará a las localidades de Carmen, Melincué, Firmat, Elortondo y Chovet.
El evento tendrá como punto de concentración el Paseo del Centenario y Lisandro de la Torre, en Chovet, a partir de las 10. Desde allí partirán los equipos para iniciar un recorrido que promete combinar la exigencia deportiva con el espíritu de encuentro comunitario.
Un evento pensado para la integración
Organizado por Raúl «Cana» Canavessio, la propuesta se correrá en modalidad de parejas, con la intención de resaltar el trabajo en equipo y fortalecer lazos de camaradería.
«La idea de este primer encuentro es mostrar que el deporte también puede ser un puente entre pueblos y que cada kilómetro recorrido sea una forma de integrarnos más como región», explicó Canavessio.
Durante el trayecto, los participantes tendrán puestos de control en cada pueblo, donde deberán firmar la hoja de ruta. Además, habrá sanitarios disponibles, puntos de autoabastecimiento con agua y frutas, y acompañamiento logístico para garantizar el bienestar de los ciclistas.
Recorrido y categorías
El circuito se divide en dos distancias: 107 kilómetros para parejas competitivas y 55 kilómetros para promocionales.
Las categorías habilitadas son:
- Competitivas (107 km – 60 mil pesos)
Parejas Mujeres
Parejas Varones
Parejas Mixtos - Promocionales (55 km – 50 mil pesos)
Parejas Femenino
Parejas Masculino
Parejas Mixto
De esta manera, el evento busca abrir el juego tanto a quienes buscan un desafío de mayor exigencia como a aquellos que prefieren disfrutar del ciclismo rural en un formato más accesible.
Inscripción y contacto
La inscripción está abierta de manera online en www.timecontrolonline.com.ar. También, los interesados pueden obtener más información al (3462) 654239.
Un desafío que llegó para quedarse
La iniciativa se enmarca dentro de un creciente interés por las actividades de rural bike y cicloturismo en el sur santafesino, donde los caminos de tierra y los paisajes de la región ofrecen escenarios ideales para este tipo de competencias.
«Esperamos que esta primera edición sea el inicio de un clásico regional. La idea es que cada año podamos seguir sumando localidades y que más ciclistas se animen a vivir la experiencia de unir pueblos a través del deporte”, expresó Canavessio.





