sábado 16 agosto 2025
12.4 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasVenado Tuerto Capital Provincial del Hampshire Down, posible sede de la Nacional...

Venado Tuerto Capital Provincial del Hampshire Down, posible sede de la Nacional 2026 y con frigorífico para faenar

(PR) Una de las cabañas de más dilatada trayectoria a nivel nacional de la raza ovina Hampshire Down, es La Constancia que la familia Gallo tiene en la zona de Runciman. Como prueba de esto en la última edición de la Expo Rural de Palermo, Roberto Gallo, uno de los fundadores de la empresa familiar, fue declarado socio vitalicio de la Asociación Criadores de Hampshire Down.

Presentes, como todos los años, en ExpoVenado, su hijo Luis Gallo valoró que “esta es la primera edición en que Venado se presenta como Capital Provincial del Hampshire Down. Este es el marco que necesitábamos para lo que veníamos trabajando desde hace muchos años. Somos siete cabañas que, de 30 años a esta parte, los mayores premios en Palermo los traemos para esta zona”.

En esta edición de ExpoVenado se presentaron 50 animales, cantidad que no se venía viendo en las últimas muestras, y en este marco Gallo adelantó que “ya tenemos un 90 por ciento de posibilidades de que en 2026 volvamos a tener la Nacional Hampshire Down en Venado Tuerto”.

De hecho, durante la jura de animales que se realizó el viernes, estuvo presente el presidente de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, Carlos Laborde, para cotejar la posibilidad de traer el año próximo, una vez más, la competencia nacional a la ciudad.

Situación del mercado

El criador consideró que “el mercado está como viene todo, no está fácil, la venimos peleando. En La Constancia tenemos comercialización durante todo el año, se está vendiendo en las exposiciones, y aunque están un poco atrasados los precios, se está vendiendo”.

Un dato importante para la región aportó Gallo al precisar que el jueves pasado se realizó la primera faena de ovejas en el frigorífico local DistriMeat SA: “Fue la primera faena de ovinos después de muchos años, que creo es un paso que abrirá muchas puertas, así que ahora nos tendremos que poner a producir corderos en cantidad”.

Especial relevancia le dio el cabañero a este avance en la industrialización: “Al tener la industria frigorífica, que era el cuello de botella de esta producción, ahora la obligación la tenemos los criadores de generar corderos. Creo que vamos por el buen camino”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.