miércoles 15 enero 2025
39.7 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasVenado Tuerto: el 15 de enero se retoman las obras de finalización...

Venado Tuerto: el 15 de enero se retoman las obras de finalización del edificio de la ESSO N° 238 «Ricardo Torres Blanco»

(PR/Norma Migueles) Este viernes, en horas de la tarde, en un acto presidido por el intendente Leonel Chiarella, acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Provincia Lisandro Enrico, se firmó el acta de reinicio de obras del edificio de la Escuela Secundaria N° 238 «Ricardo Torres Blanco», ubicada en el barrio Iturbide de Venado Tuerto.

La empresa Coirini SA, que llevó adelante la construcción durante el período 2022/2023, continuará con las obras, en acuerdo con la provincia, a partir del 15 de enero de 2025, estimándose, con imponderables incluidos, que estarán finalizadas para fin del mismo año.

La Provincia gestionó el traspaso de la obra ante la Nación dado que estaba incluida en el programa 700 escuelas y, por falta de pagos, fue suspendida en mayo de 2023, sin embargo, la empresa continuó con el mantenimiento para evitar que, como ocurrió en 2015, la desmantelaran. Ahora está bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, con un presupuesto aproximado de 1.400 millones de pesos.

En nombre de los Cooperadores, Roberto Juárez recordó que el proyecto del edificio propio nació en 2004, dejando sentada la expectativa de que ésta sea la vencida y la ESSO N° 238, finalmente, tenga casa propia.

Por su parte, la directora de la institución, Claudia Alzugaray, destacó la importancia de un nuevo establecimiento educativo en la zona sur de la ciudad, que permitirá a los jóvenes del sector poder educarse sin tener que trasladarse grandes distancias.

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, ratificó la voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro de «priorizar la terminación de dos obras emblemáticas» en esta región: la Escuela Agrotécnica N° 335 de Rufino y la ESSO N° 238 de Venado Tuerto.

La diputada Sofía Galnares, en tanto, valoró que «docentes y cooperadores no bajaron los brazos en sus gestiones», destacando su responsabilidad y compromiso que es compensado con la firma del acta por el fin de la obra.

Del acto participaron concejales, miembros del gabinete municipal, funcionarios provinciales, ex directivos y docentes de la escuela, público en general.

Gestión y compromiso

El intendente Leonel Chiarella, agradeció a quienes estuvieron durante todo el proceso: «Docentes, directivos y cooperadores por no bajar nunca los brazos, por ser un ejemplo para sus alumnos, para sus equipos directivos y para toda la ciudadanía, por no abandonar una lucha tan importante como es terminar una escuela».

«Hacer una escuela es un proyecto que tiene que ver con el presente y con el futuro de la educación de los más jóvenes. No bajar los brazos implica sentir muchas veces esa decepción de ver que muchos vinieron, prometieron y no se cumplió», ratificó el mandatario municipal.

Para resumir, remarcó: «Esta escuela es un legado para la ciudad, por eso les quiero agradecer enormemente. Hoy me toca ser intendente de la ciudad, pero como venadense les quiero reconocer el compromiso y la insistencia para que esta obra se termine».

Como cierre, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que «el 15 de enero la empresa Coirini SA retomará la obra, con un plazo contractual de 140 días, que pueden ser un poco más o menos, pero pretendemos que para esta misma fecha, el próximo año podamos tener el edificio terminado».

«La escuela tendrá siete aulas, un aula-laboratorio, taller, cantina, espacio público, SUM, salón de proyecciones, baños, áreas de administración y gobierno, veredas. La inversión total será de 1.380 millones de pesos», detalló Enrico.

Por último, el funcionario «ratificó el compromiso provincial» con una obra que «ya no se trata de un tema de arquitectura, sino del corazón». «Por eso, es para nosotros muy satisfactorio estar en este momento, cuando en el país no hay obras; hoy, otras provincias están mirando el modelo Santa Fe, donde estamos salvando deudas históricas con la decisión del gobernador Pullaro y llevando adelante una provincia fuerte y pujante», cerró.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.