miércoles 9 abril 2025
15.3 C
Venado Tuerto
InicioSaludVenado Tuerto reconoció al sanatorio San Martín por los notorios avances logrados...

Venado Tuerto reconoció al sanatorio San Martín por los notorios avances logrados en la cardiología argentina

La Municipalidad de Venado Tuerto a través del intendente Leonel Chiarella y su gabinete municipal enviaron su más sincero reconocimiento al jefe del Servicio de Electrofisiología Cardíaca del Sanatorio San Martín, (el médico) Alberto Alfie, y a todo su equipo, «quienes por primera vez realizaron en nuestro país una ablación por radiofrecuencia (sin uso de rayos X) en un paciente de 12 años que padecía el Síndrome de Wolff-Parkinson-White».

«Este hito de la medicina argentina, ocurrido el pasado 8 de abril en el nosocomio céntrico, pone de relieve la capacidad profesional de los médicos y especialistas de nuestra ciudad. Compartimos el orgullo de todos los venadenses por esta muestra de excelencia médica y felicitamos a las autoridades del Sanatorio San Martín por este avance significativo en la cardiología argentina”, expresó el intendente Chiarella.

Lo cierto es que de acuerdo a lo expresado en redes sociales por las autoridades del sanatorio San Martín de Venado Tuerto «el 8 de abril sucedió algo histórico en la historia de la cardiología argentina, y más precisamente en el campo de la electrofisiologia cardiaca, especialidad que trata en forma mínimamente invasiva las arritmias cardíacas».

El director médico del efector privado venadense, y uno de los más importantes del sur santafesino, Joaquín Sánchez de Bustamante se mostró orgulloso por el logro alcanzado por el San Martín. «Es un gran aporte a la medicina en general y estamos orgullosos que haya sucedido en un sanatorio del interior del país. Esto demuestra la calidad humana y profesional de todo el personal del sanatorio».

Este procedimiento -sostiene en el comunicado el sanatorio- se realizó en forma íntegra con el uso de un navegador tridimensional

Sin Rayos X

El Jefe del Servicio de Electrofisiología Cardíaca del Sanatorio San Martín, Alberto Alfie y su equipo, realizaron por primera vez en el país una ablación por radiofrecuencia en un paciente pediátrico de 12 años sin uso alguno de rayos X que padecía un síndrome de Wolff-Parkinson-White.

«Este procedimiento -sostiene en el comunicado el sanatorio- se realizó en forma íntegra con el uso de un navegador tridimensional, el cual permite recrear la anatomía cardiaca del paciente mediante catéteres que se ingresan por las venas de la pierna y se avanzan hasta el corazón».

La reconstrucción es muy fidedigna, recreando en tiempo real el corazón de cada paciente. Históricamente el procedimiento se basó en el uso de rayos X para ayudar a manipular los catéteres en el corazón, aún cuando se usaba el navegador tridimensional. El navegador St Jude se comenzó a utilizar en el país en 2005 y se llevan realizados 25000 procedimientos a la fecha aproximadamente.

Agrega el informe que «estos números magnifican lo realizado por el doctor Alfie y su equipo, quien luego de esta cantidad de casos realizados en el país, logró cristalizar una ablación pediátrica sin utilización de rayos X con la utilización de Navegador ST Jude».

«Estamos orgullosos que esto haya sido realizado en el Sanatorio San Martín que siempre busca la excelencia médica y el mejor tratamiento para sus pacientes. Queremos compartir con toda la Ciudad Venado Tuerto y la provincia de Santa Fe, este logro que marca un hito histórico en la historia de la cardiología Argentina», culmina el informe.

Un gran avance en la medicina que se llevó a cabo en la ciudad de Venado Tuerto con un equipo médico de excelencia.

 

 

Fuente: La Capital

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.