La pandemia fue un momento crítico para los emprendedores pero también fue el momento para nuevas creaciones, repensar cuáles son los conocimientos y puntos fuertes de cada uno, unirse, trabajar en equipo y cumplir un sueño. En ese contexto, nace Fidel un emprendimiento que tiene como premisa inculcar una “alimentación más sana y sustentable acorde a las nuevas tendencias”.
¿Los capitanes de este barco? Cecilia, a cargo de las ventas y la comunicación en redes sociales y Ariel un cocinero profesional, juntos producen alimentos integrales. “Fidel es un concepto de nueva alimentación utilizando técnicas y materias primas saludables, incorporando productos orgánicos para la elaboración de panificación y budines. También nos dedicamos a la venta de Yerba Orgánica directamente desde el productor de Misiones, sin intermediarios”, cuenta Cecilia. “Venimos hacer una revolución saludable. Rico, Casero y Sano” así se presentan ellos en las redes sociales, su principal canal de ventas.
En el afán de crecer “todos juntos y para el mismo lado”, cada vez son más los pequeños empresarios que se animan a trabajar en forma de cooperativa, instalando productos que son creación de otro productor local y regional, poniendo en valor productos de la zona y desterrando poco a poco a las marcas tradicionales que ofrecen productos industrializados. De esta forma, conceptos como: economía circular, precio justo aparecen cada vez con más frecuencia de la mano también de un estilo de vida de los consumidores más cerca de la naturaleza y lejos de las góndolas de un supermercado.
La pandemia cambió los hábitos de consumo de las personas, ya no somos los mismos y nos permitió también replantear la forma de vida que queremos llevar. Oro en polvo para quienes con creatividad y perseverancia quieren comenzar su propio negocio.


