VICTOR UBALTÓN SE REFIRIÓ A LOS MALOS TRATOS PARA CON LOS JUBILADOS EN ENTIDADES BANCARIAS: “A LOS BANCOS LO ÚNICO QUE LES INTERESA ES OPTIMIZAR LAS GANANCIAS Y POCO LES IMPORTA LO QUE LE PASA A LA GENTE “
(PR) Días atrás un venadense hizo público su reclamo por la situación inhóspita que deben atravesar cientos de jubilados y pensionados cada mes para cobrar su jubilación. La falta de comodidades para los abuelos que asisten a las entidades bancarias de la ciudad no es nuevo. En fechas de cobro, es una constante verlos en la vereda de los bancos haciendo colas de una cuadra o más, a la intemperie, parados, y sin ningún tipo de asistencia.
Desde Pueblo Regional dialogamos con Victor Ubaltón, delegado de La Bancaria, quien nos comentó que esta situación se debe a múltiples factores y que con la pandemia la situación ha ido empeorando.
Por un lado, el sindicalista hizo hincapié es una decisión de los bancos de volcar todos los trámites a los canales electrónicos “este era un proceso previsto para de acá a unos 5 años pero la pandemia lo aceleró drásticamente y el proceso se dio en el transcurso de 2 o 3 meses. Sumado a eso, hay una faltante de personal que venimos reclamando desde hace ya mucho tiempo incrementado en este contexto porque tenemos compañeros que están transitando la enfermedad, compañeros haciendo home office por ser personal de riego y encima el banco no repone a todos aquellos que se jubilan.”
Por otro lado, Ubaltón explicó que los protocolos de seguridad por COVID no permiten que la gente permanezca en el interior del edificio por eso deben hacer la cola afuera. Consultado por la metodología aplicada meses atrás, donde se colocaron sillas en la calle para quienes debían esperar dijo que “eso lo hizo el municipio un par de semanas pero después no lo volvió a hacer nunca más.”
También hay una cuestión cultural, “los jubilados quieren cobrar por caja, no por el cajero y van el primer día a primera hora. Si uno pasa más cerca del medio día puede ver que ya hay mucha menos gente y ni hablar de los días posteriores.” manifestó.


