(PR/GiulianaGhignone) Villa cañas se encuentra en una situación crítica, es actualmente una de las ciudades con más casos del departamento General López llegando en poco más de un mes al 50% de los casos en relación a todos los registrados desde marzo de 2020 a abril de 2021 y en este contexto el comité de crisis informó ayer nuevas medidas restrictivas en pos de frenar los contagios.
Durante la comunicación estuvieron presentes también el director de Hospital, Dr. Gustavo Campo y el Dr. Miguel Grigera quienes hicieron hincapié en el comportamiento de los ciudadanos y la responsabilidad de cada uno en el cumplimiento de los protocolos y las medidas higiénicas para evitar la propagación del virus.
“Las estadísticas son números fríos, pero hay que visibilizarlos para que nos den un panorama real, aunque sea crudo y parezca inhumano. Desde el 01/04/21 hasta el 12/05/21 es decir en 42 días hubo: 352 personas personas positivas para Covid19, en Villa Cañas. Se internaron, en nuestro hospital por Covid19, 62 personas. Fallecieron 13 personas de las cuales 4 fue en nuestro hospital. Se realizaron 166 Rx por Covid19 y se usaron ¡252 tubos de oxígeno!” explicó el Dr. Campo
En este sentido, Campo manifestó que la ciudad está en un índice de positividad del 76%, estadística que calificó como “muchísimo”. Además agregó, “ la agresividad de la cepa no tiene nada que ver con la que tuvimos el año pasado, lo demuestran los números, la cantidad de gente que se infectó, lo demuestran las tomografía, la cantidad de fallecidos”.
“La situación es grave, el hospital está trabajando a full, tenemos 4 camas nada más, hay 8 camas ocupadas todas con requerimiento de oxigeno y el grave problema es que se saturó Venado Tuerto tanto el público como el privado y hoy conseguir una cama, sea la obra social o prepaga mejor o el peor de los indigentes, no hay camas. Cuesta mucho conseguir que nos liberen una cama” enfatizó.
Para concluir, Campo explicó que es fundamental el uso del barbijo, mantener la distancia y lavarse las manos “nosotros podemos hacer lo mejor que tengamos a nuestro alcance, pero si ustedes no se cuidan no hay nada que pueda disminuir la tasa de positividad y la tasa de letalidad”.
Reforzando el mensaje de su colega, el Dr. Grigera pidió responsabilidad y el aislamiento de todos aquellos que tengan síntomas como así también de sus contactos estrechos y finalizó diciendo “nos guste o no, los fallecidos que tenemos en Villa Cañas es porque la gente no se está cuidando, ni está cuidando a los viejos o a la gente que tiene más problemas. Esto es responsabilidad absolutamente de la sociedad”.


